Desde abril, Jujuy más conectada: Aerolíneas Argentinas aumentará tres vuelos semanales a BA

La línea aérea de bandera informó al Ministerio de Cultura y Turismo que a partir del mes de abril las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 semanalmente, pero la provincia perderá un vuelo a Córdoba.

Image description

La aerolínea de bandera afronta nuevos desafíos con el cambio de signo político. En esta reorganización, explicaron de manera oficial desde la empresa estatal que Jujuy tendrá más vuelos desde el mes de abril cuando las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 vuelos semanales.


A su vez descartaron que la reducción de vuelos con destino Córdoba anunciada es sólo de un vuelo semanal en marzo; pasando de esta manera a tener cuatro frecuencias semanales de cinco. De todos modos, se comprometieron desde Aerolíneas a revisar la decisión por los altos niveles de ocupación que tienen los vuelos a Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)