El RENATRE lanzó el Plan anual de capacitaciones sobre buenas prácticas del sector forestal en Jujuy

En el marco del Convenio de Cooperación existente entre el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), se lanzó el Plan anual de capacitaciones sobre “Buenas Prácticas Laborales del sector forestal” dirigidas a los trabajadores del sector.

Image description

“A través de estos ciclos buscamos que el trabajador pueda operar de manera segura y eficiente, evitando accidentes de trabajo. Además buscamos que con las habilidades adquiridas en estos cursos, los trabajadores puedan obtener su respectiva Certificación de Competencia Forestal (AFOA-UATRE) como motosierrista, aplicador de fitosanitarios, plantador, podador, operador de máquina de extracción y carga, encargado de silvicultura y encargado de cosecha”, indicó el Delegado del RENATRE en Jujuy, Jorge Rois.


Para el año 2021 el organismo tiene prevista la realización de nueve capacitaciones de amplia temática, con el objeto de mejorar la formación del trabajador rural forestal, generando posibilidades de reinserción laboral y de mejorar la calidad del trabajo.

Teniendo en cuenta los protocolos vigentes de la provincia para el cuidado de la salud, previniendo el contagio del COVID-19, las capacitaciones se realizarán en forma presencial y abordará las temáticas de seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de incendios, uso de motosierra y aplicación de fitosanitarios entre otras.

Cabe destacar que el ciclo de capacitaciones que inicia en marzo y finalizará en noviembre, se organiza en colaboración con el INTA, la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de Jujuy y el Centro Foresto Industrial Arrayanal.


El dictado del curso estará a cargo del INTA y de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)