El RENATRE lanzó el Plan anual de capacitaciones sobre buenas prácticas del sector forestal en Jujuy

En el marco del Convenio de Cooperación existente entre el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), se lanzó el Plan anual de capacitaciones sobre “Buenas Prácticas Laborales del sector forestal” dirigidas a los trabajadores del sector.

Image description

“A través de estos ciclos buscamos que el trabajador pueda operar de manera segura y eficiente, evitando accidentes de trabajo. Además buscamos que con las habilidades adquiridas en estos cursos, los trabajadores puedan obtener su respectiva Certificación de Competencia Forestal (AFOA-UATRE) como motosierrista, aplicador de fitosanitarios, plantador, podador, operador de máquina de extracción y carga, encargado de silvicultura y encargado de cosecha”, indicó el Delegado del RENATRE en Jujuy, Jorge Rois.


Para el año 2021 el organismo tiene prevista la realización de nueve capacitaciones de amplia temática, con el objeto de mejorar la formación del trabajador rural forestal, generando posibilidades de reinserción laboral y de mejorar la calidad del trabajo.

Teniendo en cuenta los protocolos vigentes de la provincia para el cuidado de la salud, previniendo el contagio del COVID-19, las capacitaciones se realizarán en forma presencial y abordará las temáticas de seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de incendios, uso de motosierra y aplicación de fitosanitarios entre otras.

Cabe destacar que el ciclo de capacitaciones que inicia en marzo y finalizará en noviembre, se organiza en colaboración con el INTA, la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de Jujuy y el Centro Foresto Industrial Arrayanal.


El dictado del curso estará a cargo del INTA y de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.