Empoderadas: la línea de crédito que financiará por $ 16 millones a emprendimientos de mujeres cis, trans y autopercibidas

Se trata de una de las líneas de financiamiento impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, destinada a promover y acompañar la conformación de nuevos emprendimientos y actividades, y afianzar proyectos productivos que ya estén en funcionamiento y que sean liderados y conformados principalmente por mujeres cis, trans y autopercibidas. Las interesadas en acceder al beneficio deberán ingresar a www.produccion.jujuy.gob.ar y completar el formulario que encontrarán en la página.

Image description

Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción, refirió a la línea de crédito “esto tiene que ver con una política de género que tenemos que abordarla desde su integralidad porque la brecha de género se presenta en distintos aspectos de la vida y sobre todo en lo económico, por eso hemos decidido apuntar con políticas claras para acompañar a las mujeres”, sostuvo en conferencia de prensa el ministro.

El funcionario señaló que Empoderadas tiene como objetivo brindar financiamiento a mujeres emprendedoras y/o con ideas que reflejen proyectos disparadores de emprendimiento y actividades económicas de la provincia.

“Sabemos que muchas veces las mujeres, tienen problemas para ingresar al mercado laboral y necesitamos darle la libertad de desarrollarse libremente para que tengan una estabilidad económica propia”, enfatizó Lello Ivacevich y remarcó que la iniciativa busca brindar herramientas que generen una verdadera igualdad de oportunidades para todos.

 Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer y la Igualdad de Género, Alejandra Martínez, remarcó la visión clara del Gobierno de Jujuy por generar políticas integrales, vinculadas a la igualdad y a la incorporación de la perspectiva de género, y enfatizó “este es un estado garante del derecho de las mujeres y del colectivo LGBTQ+”.

“Estas medidas que contribuyen a la igualdad y al empoderamiento económico, son realmente muy importantes. Nuestro gobierno está implementando cuestiones que tienen que ver no solo con la vivienda y la salud, sino también tiene un especial enfoque sobre las cuestiones de género”, ponderó.

 A su turno, la directora de Desarrollo Industrial y Comercial, Jimena Cabezas, informó que Empoderadas ya entregó créditos por un monto total de 5 millones de pesos y en los próximos días se realizará la entrega de 32 créditos por un total de $ 3.610.000.

“Nuestro objetivo es poder llegar a todas las mujeres de Jujuy y seguir colaborando con el desarrollo de políticas productivas que permitan brindarles independencia económica a las mujeres”, aseguró Cabezas y detalló que los créditos otorgados corresponden a emprendedoras de San Salvador de Jujuy, El Carmen, Perico, Yuto, Palpalá, San Antonio, Humahuaca y Calilegua.

Precisó que el monto máximo por cada crédito emitido no podrá ser superior a $240 000, con una tasa de interés del doce por ciento (12%) anual y fija, y con periodo de gracia de tres meses. Además, habrá un cupo máximo por región.

Para finalizar invitó a las interesadas en acceder al beneficio, a ingresar a produccion.jujuy.gob.ar y completar el formulario que encontrarán en la página.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)