En un momento complejo, más de $ 3 millones en créditos para pequeños productores tabacaleros

En el marco de la línea de crédito especial “Financiamiento de cosecha pequeños productores tabacaleros campaña 2019-2020”, treinta pequeños productores obtuvieron su crédito con una tasa de interés muy accesible imposible de encontrar en el mercado bancario.
 

Image description

Desde el Ejecutivo provincial se entregaron 30 créditos del Consejo de la Microempresa para pequeños productores tabacaleros comprendidos en la línea de crédito especial “Financiamiento de cosecha pequeños productores tabacaleros campaña 2019-2020”.


Esta línea crediticia tiene una tasa de interés del 12,5%, haciéndola muy accesible para los beneficiarios.

El gobernador Gerardo Morales señaló durante la entrega que “esta fue una semana importante para la producción, en un momento difícil e importante para la producción tabacalera, ya que se transfirieron 200 millones de pesos del complemento de precio a todos los productores y eso va directo a ellos; 25 millones de pesos más; 44 millones de pesos más que han podido firmar Cámara del Tabaco, Cooperativa de Tabacaleros y Gobierno, cifra que irá como complemento directo al sector”.

Morales detalló que a lo enumerado se suma “ahora una nueva línea de crédito para los pequeños productores, aclarando que hemos establecido las garantías en función de las posibilidades de los mismos, con una tasa de interés del 12,5 %”.


El mandatario provincial afirmó también que “estamos apoyando en este momento clave para la producción tabacalera, y estamos trabajando juntos, garantizándole al pequeño productor que forme parte de la mesa de discusión donde está la Cámara del Tabaco, la Cooperativa de Tabacaleros, y el Gobierno en los temas que tiene que ver con su producción”, y resaltó que existen recursos por más de $ 300 millones que van directamente en estos días a los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.