En una cena de tres pasos, el Club del Vino de Jujuy invita al maridaje de vinos de Bodega Las Perdices

Laura Páez, sommelier del Club del Vino de Jujuy, en exclusiva cuenta todos los detalles de la velada que se llevará a cabo, este miércoles, en Capone ubicado en Los Perales de la capital jujeña.

Image description
Image description
Image description

El Club de Vino de Jujuy, de la Vinería San Juan, tiene una nueva propuesta para los amantes del buen vino. Se trata de una cena degustación en donde las etiquetas de Bodega Las Perdices, proveniente de Luján del Cuyo en Mendoza, serán las protagonistas.



“Será una cena degustación en tres pasos que incluye una entrada, el plato principal y el postre”, explicó Laura. “Se van a degustar cuatro etiquetas: Cabernet Franc en su línea CHAC CHAC, una reserva de Malbec de Viña Las Perdices y de la línea Ala Colorada la variedad Ancellota, en base a uva italiana, frutada, con mucho color. Para el postre se incluirá un espumante dulce, Sweety”.

La sommelier adelantó, también, las exquisiteces que habrá en la gran noche de maridaje “el menú estará a cargo de Capone. La entrada será un risotto de quinoa y queso de cabra; el plato principal será cuadril a la cerveza negra con papas especiadas y de postre helado artesanal de americana con dulce de cayote y nueces”.


Respecto de la participación a los eventos organizados por el Club del Vino, Laura comentó que “estamos teniendo buena aceptación por parte del público, hay muchas ganas de aprender y de querer probar cosas nuevas, por eso, esta vez, nos dejamos llevar nosotros también e incluimos en la propuesta vinos dulces además de los tintos.

Este miércoles la cita es en Avenida Illia al 400 en el barrio Los Perales. El evento comenzará a partir de las 21:30 hs. Para quienes vayan a participar por primera vez, el consejo del día es que “se dejen llevar para vivir la experiencia única que significa probar maridaje de diferentes platos con un vino de trayectoria”, concluyó Laura.

Por reservas y consultas, los interesados e interesadas pueden comunicarse al 3885924333 o al 3885018679

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.