"Energizate en Jujuy", la campaña de turismo que apuesta al NOA y el turismo entre provincias 

Con el objetivo de concientizar e incentivar la premisa de que la actividad turística y la salud pueden convivir respetando todos los cuidados obligados en el actual contexto sanitario. El Ministerio de Cultura y Turismo continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy, en las principales provincias emisoras de turistas del Norte Argentino.

Image description
Image description

Teniendo en cuenta las limitaciones que impone la situación sanitaria en todo el país, la campaña diseñada para ese mercado, se sostiene en el aprovechamiento de sostenes publicitarios estáticos en puntos de mayor tránsito de vehículos y personas en las capitales provinciales.


De esta forma, a lo largo de los meses siguientes, la oferta turística de atractivos, actividades y servicios de toda la provincia se reflejarán en paneles estáticos de grandes formatos (de 20 a 40 mts cuadrados) y móviles con trailers publicitarios y lunetas de colectivos visibles en calles y avenidas de las ciudades de Salta y San Miguel de Tucumán.

"Se continúa con el trabajo de instalar la Marca Jujuy para fortalecer el turismo", puntualizó el titular del organismo provincial, Federico Posadas, quien sostuvo que "en estos tiempos difíciles, la promoción debe sostener mensajes que refuercen los cuidados y protocolos, además de mostrar toda las propuestas y bondades de Jujuy como destino seguro, que el turismo y la salud pueden convivir".


La promoción, que ya está en marcha, se desarrolla con el apoyo dispuesto por un convenio rubricado entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar adelante la campaña de promoción turística 2021 "Energizate en Jujuy". Como dato, la provincia de Jujuy además de haber recibido más de 100 mil turistas en lo que va del año, cuenta con la distinción  "Destino Seguro", otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). Un aspecto a destacar en la estadística, es que alrededor de un 80 por ciento de esos visitantes arribaron desde las provincias del NOA como resultado del trabajo conjunto encarado a través del Ente Norte de Turismo en acciones de promoción.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.