Experiencia Domo, Música en Vivo y Diálogos de Altura en la 8va edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas

Se suman nuevas actividades para que el público en general pueda participar de lo que será la 8va edición del Festival Internacional Cine de las Alturas, que tendrá su inauguración este viernes 2 de septiembre y continuará hasta el 11 de septiembre con proyecciones, charlas, música en vivo y entrevistas abiertas.

Image description

La Sección Paralela “Nuevas Tecnologías” que se incluyó este año en la programación del Festival, cuenta con la participación de Sumo Inmersiva y la productora Mataca Films.

El Domo de Sumo Inmersiva instalado en Plaza España cobra vida con su sistema de proyección y sonido 360° donde se podrán disfrutar distintos contenidos audiovisuales.

En ese mismo espacio, Mataca Films presenta “El desentierro, una experiencia ancestral”, esta experiencia tecnológica-cultural, que recrea el carnaval andino, aplica en simultáneo varias tecnologías como la realidad aumentada, el mapping, la inteligencia artificial, Unreal, holografía, entre otras.

El sábado 3 será la apertura de este espacio y contará con la presentación en vivo de “Kullakas Warmi Sikuris”.

Ese mismo día se realizará en el Cine Auditorium Espacio INCAA a las 19 hs una mesa de accesibilidad audiovisual que contará con la presencia de Damián Laplace (Responsable de Cine Inclusión INCAA), Marcelo Gutiérrez (Coordinador Provincial de accesibilidad), Asunción Rodríguez (Responsable Cinemovil Jujuy) y Yamila Gutiérrez (Directora Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad), para luego seguir con la Función Inclusiva de la película “Las rojas” de Matías Luchessi aplicando el sistema de aro magnético que permite realizar funciones adaptadas para personas con hipoacusia.



A las 20 hs en Casa Macedonio Graz continuarán las actividades con los Diálogos de Altura, en una charla abierta al público en general con Diego Lerman director, productor y guionista donde harán un repaso por su carrera junto al Director Artístico del Festival Daniel Desaloms.

Finalizando la jornada con Música en vivo de la Yugular Reggae a las 21hs en plaza españa. Por otra parte, el domingo 4 a las 19.30 en la Sala Cine Auditorium se realizará el Homenaje a Julio Lencina precursor de la enseñanza del audiovisual desde la cátedra de Televisión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Como parte del reconocimiento a su labor, se dará su nombre a la actual Sala Auditorium del Espacio INCAA Mercosur, que pasará a llamarse “Julio Lencina”. Para finalizar la jornada del domingo, se desarrollará un nuevo Diálogos de Altura que contará con la presencia de la reconocida actriz Andrea Frigerio a las 20hs en el Casa Macedonio Graz.

Por su parte, el día martes a las 17.30 en Casa Macedonio Graz se llevará a cabo la presentación del libro “50 Mujeres del Cine Argentino” de Julia Montesoro que presentará su libro en el Festival junto a la productora ejecutiva Diana Frey.

En cuanto a las 18hs en el Cine Auditorium Espacio Incaa se realizará el Homenaje a Agustín Burgos, con una proyección especial para honrar su memoria junto a sus familiares y amigos.

En simultáneo a esta actividad en Casa Macedonio Graz se dictará una Charla con las principales productoras que filmaron en la provincia donde disertarán Martín Rago (Pampa Films), Rodrigo Cala (K&S Films) y Cecilia Malbran (100 Bares). Moderado por Silvana Espinosa, Coordinadora de Jujuy Film Commission. A las 19hs se proyectará “Erdosain” de Fernando Spiner y Ana Piterbarg seguido de una charla sobre “Un nuevo abordaje a las geniales obras de Roberto Arlt” actividad que se repetirá el día miércoles 7 a las 21hs en Capec Tilcara.

La jornada de ese día finalizará con el Diálogo de Altura del actor Luciano Cáceres el encuentro que se llevará adelante en la Casa Macedonio Graz a las 20hs.

En tanto el día miércoles 7, continuando con los Diálogos de Altura, la reconocida actriz Celeste Cid brindará una charla abierta en Casa Macedonio Graz a las 19 hs. El jueves 8 a las 19 hs en Plaza España, Rocío Manzur presenta Luces Fulldome, un espectáculo inmersivo donde expone su álbum conceptual “Luces”, con proyecciones basadas en películas panorámicas en 360° dentro de una estructura de domo.

A su vez a las 20 hs en el mismo lugar se proyectará “Imágenes y Sonidos 360° en una noche de imágenes y sonido 360° en el domo para disfrutar de una experiencia inmersiva. Finalizando las jornadas de actividades se podrá disfrutar del show musical de Norma de América una de las cantantes más populares de la provincia a las 22 hs. Todas estas actividades serán gratuitas para mayor información sobre la programación del Festival se pueden dirigir a cinedelasalturas.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)