Género y salud, temas claves en la agenda de Minera Exar

A lo largo del mes de agosto, Exar ratificó su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género, capacitando a sus equipos de trabajo para actuar en situaciones de violencia contra las mujeres y diversidades. Además, avanzó en una serie de acciones para asegurar mejores condiciones laborales de sus colaboradores.

Image description

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia de género y de promover la igualdad en el ámbito local y comunitario, Exar renovó su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy. Por parte de la compañía, participó de la firma del acuerdo Natalia Giménez, presidenta del Comité de Género y Diversidad de la empresa, mientras que, por el Consejo, lo hizo Lourdes Navarro, presidenta del organismo.

A raíz de este acuerdo, las partes buscarán desarrollar proyectos y acciones en materia de prevención, asistencia, y erradicación de violencia de género. A su vez, Exar se compromete a apoyar las acciones implementadas por el Consejo Provincial de la Mujer, en el ámbito territorial del Proyecto Cauchari-Olaroz.

En el marco de este convenio, se organizaron otras dos actividades. En primer lugar, Exar brindó en sus instalaciones un Taller de Sensibilización en Violencia de Género para la Detección Preventiva, a cargo de la Lic. Débora Sosa, coordinadora de Promoción de los Derechos de las Mujeres y Diversidad y del Dr. Sergio López.

Además, se realizó una visita al Centro de Atención Integral a la Violencia de Género de la localidad de Susques, en donde el personal fue recibido por la comisionada municipal, Laura Vázquez.

En el plano de la salud y la seguridad, Exar firmó un acuerdo tripartito con la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y con la obra social OSDE. Gracias a dicho acuerdo, todos los colaboradores de la compañía que se encuentren dentro del convenio colectivo de trabajo y sus familiares accederán a una atención médica de calidad superior.

La empresa estuvo representada en la firma por Arturo Pfister, gerente de Legales; Marcelo Ochoa, gerente de Recursos Humanos; y Javier Prados, superintendente de Relaciones Laborales. Por AOMA, participó su secretario general, Héctor Laplace, y desde OSDE, acompañaron Guillermo Ortiz y Marcelo González Firpo, gerente y subgerente de la Filial de Jujuy, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.