Gran convocatoria en la primera Expo Tecno Productiva de Jujuy (en ConectarLab de Ciudad Cultural)

Se lleva adelante la Primera Experiencia Tecnoproductiva, donde los visitantes exploran las iniciativas vinculadas a la matriz productiva jujeña como la generación de energía renovable, la producción de cannabis medicinal y el litio, como también lo relacionado al mundo de la ciencia.

 

Image description

La Primera Expo Científica Productiva en Jujuy: “Explorando la matriz productiva y fomentando vocaciones científicas” está organizada de forma conjunta por las carteras de Desarrollo Económico y Producción; Educación; Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de las diferentes dependencias que ejecutan acciones y políticas públicas vinculadas a la promoción del desarrollo productivo, a la formación en producción científicas e iniciativas apuntadas a la producción de litio, energías renovables y cannabis medicinal.

La directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, señaló que el evento apunta a fortalecer la vinculación de los estudiantes de 5° y 6° año de nivel medio con el mundo de la ciencia y la producción, “para que puedan conocer la matriz productiva de Jujuy y todas las oportunidades que se ofrecen desde las nuevas tecnologías, el desarrollo del litio, el cannabis y la electromovilidad”.

“Esta experiencia busca que los jóvenes puedan encontrar nuevas vocaciones, y entender que desde la provincia hay nuevas oportunidades a partir de un desarrollo distinto y puedan conocerlo en esta muestra”, expresó la funcionaria.

La muestra se desarrolla en el edificio de ConectarLab de Ciudad Cultural hasta el 12 de octubre que podrán visitarla estudiantes de los últimos años de nivel medio de toda la provincia, exclusivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.