Grandes noticias: Jujuy promulgó las leyes Audiovisual y de Participación Cultural

A partir de hoy Jujuy cuenta con una nueva ley que promociona e impulsa la producción audiovisual en la provincia. La Ley N° 6.250 Audiovisual de la Provincia de Jujuy y la Ley N° 6.253 de Participación Cultural de la Provincia.

Image description

En el marco de los eventos que rodean a una nueva edición del Festival del Cine de las Alturas, Gerardo Morales, promulgó  la nueva ley, "quiero agradecer a todo el equipo audiovisual y a los diputados provinciales por acompañar. Con la firma de los decretos, hacemos operativas las leyes". 

“Se hizo un trabajo arduo que llevó mucho tiempo para llegar a este día tan especial", dijo el mandatario, y añadió que "en el camino logramos participación y consenso, transmitiendo carácter”, resaltando que “a través del cine se promueve la cultura, como así también las iniciativas audiovisuales en nuestra provincia”.

Afirmó que “este es el camino para fortalecernos culturalmente, recordando que hemos tomado decisiones importantes en la provincia, y esta es una de ellas”.


Por su parte, Facundo Morales, coordinador del Ente del Festival de Cine de Las Alturas, expresó que “es un día histórico para la cultura y para los audiovisuales, por la promulgación de las dos leyes”. 


Explicó que mediante la Ley Audiovisual, "se dará apertura a la creación de un instituto de arte audiovisuales, ente autárquico que regulará toda la política audiovisual de la provincia”. A su vez, habló de cuatro pilares que tendrá la institución: “Uno es el fomento de línea de concurso para el sector audiovisual local, los otros pilares son las capacitaciones, subsidios y becas”.

En cuanto a las exhibiciones del Cine de Las Alturas, estarán a cargo del instituto, cuyo rol además tendrá que ver con la preservación y conservación del acervo fotográfico y audiovisual de la provincia. “Estoy feliz de lograr un trabajo importante para la cultura nuestra y para toda la comunidad audiovisual”, finalizó Facundo Morales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.