Grandes noticias: Jujuy promulgó las leyes Audiovisual y de Participación Cultural

A partir de hoy Jujuy cuenta con una nueva ley que promociona e impulsa la producción audiovisual en la provincia. La Ley N° 6.250 Audiovisual de la Provincia de Jujuy y la Ley N° 6.253 de Participación Cultural de la Provincia.

Image description

En el marco de los eventos que rodean a una nueva edición del Festival del Cine de las Alturas, Gerardo Morales, promulgó  la nueva ley, "quiero agradecer a todo el equipo audiovisual y a los diputados provinciales por acompañar. Con la firma de los decretos, hacemos operativas las leyes". 

“Se hizo un trabajo arduo que llevó mucho tiempo para llegar a este día tan especial", dijo el mandatario, y añadió que "en el camino logramos participación y consenso, transmitiendo carácter”, resaltando que “a través del cine se promueve la cultura, como así también las iniciativas audiovisuales en nuestra provincia”.

Afirmó que “este es el camino para fortalecernos culturalmente, recordando que hemos tomado decisiones importantes en la provincia, y esta es una de ellas”.


Por su parte, Facundo Morales, coordinador del Ente del Festival de Cine de Las Alturas, expresó que “es un día histórico para la cultura y para los audiovisuales, por la promulgación de las dos leyes”. 


Explicó que mediante la Ley Audiovisual, "se dará apertura a la creación de un instituto de arte audiovisuales, ente autárquico que regulará toda la política audiovisual de la provincia”. A su vez, habló de cuatro pilares que tendrá la institución: “Uno es el fomento de línea de concurso para el sector audiovisual local, los otros pilares son las capacitaciones, subsidios y becas”.

En cuanto a las exhibiciones del Cine de Las Alturas, estarán a cargo del instituto, cuyo rol además tendrá que ver con la preservación y conservación del acervo fotográfico y audiovisual de la provincia. “Estoy feliz de lograr un trabajo importante para la cultura nuestra y para toda la comunidad audiovisual”, finalizó Facundo Morales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.