Habemus agenda turística digital: Consulta y descargar todas  las actividades prevista para esta temporada

Ingresando a turismo.jujuy.gob.ar ya se puede consultar el calendario de las actividades turísticas y culturales que se desarrollarán durante el verano en Jujuy. Festivales, encuentros gastronómicos, y toda la previa de un carnaval más que esperado.

Image description

La tan esperada temporada de verano 2022 llegó, y Jujuy ofrece una gran variedad y diversidad de actividades en cada punto de la provincia. Aprovechando las facilidades que brinda la tecnología celular, las aplicaciones y las redes sociales, el organismo provincial puso a disposición en su página web la agenda completa de festivales, encuentros y ferias de emprendedores que tendrán lugar en diferentes pueblos y ciudades de la provincia. Ingresando a www.turismo.jujuy.gob.ar  se podrá consultar y descargar,  el calendario de las actividades turísticas y culturales que se desarrollarán durante el verano en la provincia de Jujuy.

Es importante destacar que en cada actividad será imprescindible la presentación del Pase Sanitario con el esquema de vacunación completo con al menos dos dosis colocadas.

A su vez, quienes se encuentren recorriendo la provincia podrán encontrar un código QR en las oficinas de Información turística, hoteles, restaurantes, confiterías

De esta forma será posible encontrar la fecha y lugar para disfrutar de la “Noche de Bodegas de Altura “en Maimará, o el Festival del Choclo y el Folclore; del XX Festival del Queso y la Cabra (Chorrillos Humahuaca), ambos el 22 de enero; entre algunos de los festivales que se desarrollarán en estos meses.

Demás está decir que las actividades incluidas en los festejos de Carnaval que inician en toda la provincia los primeros días de Febrero, y ocupan un lugar importante, detallando las fechas y los lugares dónde se cumplirá con los Desentierros más destacados como también los corsos y los festivales que ocurrirán durante esas dos semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)