¡Hoy! Consulta de Participación Pública para el Proyecto Solar Fotovoltaico

La empresa JEMSE (Jujuy Energía y Minería S. E.) invita a la población jujeña a formar parte, este lunes 27 de mayo a las 15, de la Consulta de participación pública del proyecto solar fotovoltaico distribuido de la provincia de Jujuy, región Valle. El proyecto implica la instalación de plantas solares distribuidas en distintos puntos de la provincia, con el fin de alcanzar una potencia instalada de 96 MW, amparado en la ley nacional 27.424.

Image description

Al respecto, el presidente de JEMSE, Carlos Oehler, detalló que “estas consultas públicas ya se realizaron en Perico, Fraile Pintado, Caimancito, Monterrico, de tal manera, que vamos avanzando en función de la localización que tiene cada una de las plantas”.

Continuando, expresó que “este lunes realizaremos la consulta pública correspondiente al proyecto a 12 MW que se instalará en la zona frente a Alto Padilla, por lo tanto, corresponde que participen en esta consulta todos los actores de la ciudad capital”.

Finalmente, Oehler, agregó que “la idea es presentar una explicación generar del proyecto, el estudio de impacto ambiental desarrollado por una consultora contratada por JEMSE y luego, evacuar todas las dudas que pudieran llegar a tener todos los presentes”.

La Consulta tendrá lugar en el Salón de Infinito X Descubrir, en el predio de Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla de la capital provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.