Inicia el curso de formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino

Con el objetivo de promover el desarrollo del sector bovino, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Economía Popular, realizará el Taller “Formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino”. Una espacio para el encuentro y aprendizaje de pequeños y grandes criadores.

Image description

La iniciativa se enmarca en el Programa Descentralizado de Fortalecimiento de la Economía Popular (PDFEP) y tendrá su jornada inicial el hoy, de 8:00 a 17:00, en el Quincho Hípico de la Sociedad Rural Jujeña del barrio Bajo La Viña.


Al respecto, el coordinador técnico del complejo productivo bovino, José Augusto Echenique, recordó que a partir de los Procesos Formativos Bovinos (PFB) iniciados oficialmente durante el año 2016, se conformó el Complejo Productivo Bovino (CPB), integrado por profesionales de distintas instituciones entre ellas la Secretaría de Economía Popular, la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF) de la Nación, la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y los gestores de desarrollo de los distintos municipios, “conformando un equipo técnico que trabaja en el crecimiento de los ganaderos de la agricultura familiar de la provincia de Jujuy”.

Una de las particularidades del Complejo, agregó,  fue que cada uno de los Procesos Formativos tuvo su impronta propia y que dependía del contexto en el cual se conformaba. Esta impronta “está relacionada con la localidad, la cercanía y apoyo del municipio del cual dependía, del tipo de organización que sobresalía en la zona, etcétera. Por eso ahora estamos buscando una nueva forma de intervenir que permita llegar a más personas”, sostuvo Echenique quien señaló que el gran crecimiento del CPB se hizo necesario sumar nuevos facilitadores “que colaboren con el dictado de los módulos que se iniciaran este año”.

Por ese motivo se definió dictar el taller “Formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino”, en conjunto con la Sociedad Rural Jujeña y de manera articulada con los municipios de Yala, El Carmen, Palma Sola y El Fuerte.


“La formación de estos técnicos y profesionales, redundará en la consolidación del CPB que brindará una institucionalidad más fuerte al sector de los ganaderos de la agricultura Familiar y permitirá promover el desarrollo del sector en cada uno de los lugares donde se realicen. Logrando con la suma de estos, que la ganadería de Jujuy tome una mayor importancia y sea vista como una producción relevante para el desarrollo de la misma”, enfatizó el coordinador, y detalló que la capacitación durará tres meses y está dirigida a facilitadores técnicos y gestores vinculados a la ganadería

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.