Interesados en participar del Salón Provincial de Artes Visuales, ¡tienen tiempo hasta el viernes!

El ultimátum es para participar del Concurso Artistas Jujeños de la 3ra. Edición del Salón Provincial de Artes Visuales, esta vez en disciplinas de Dibujo, Escultura e Instalaciones y Medios Alternativos. Hasta este viernes 13 se recepcionaran las propuestas vial mail.
 

Image description

Del concurso podrán participar mayores de 18 años o residentes que acrediten permanencia en la provincia de Jujuy durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha de presentación de esta convocatoria. Las presentaciones se recibirán de forma digital al mail.


Los premios que se otorgarán por cada una de las tres disciplinas son: para el primer lugar la adquisición de $40 mil y un diploma; en 2do lugar, $25 mil y diploma; y, finalmente, el Premio Estímulo al Artista joven, menor de 30 años, con $15 mil más un diploma.

Cada artista podrá presentar obra en una o varias disciplinas, pero sólo ser premiado en una de ellas. Las obras participantes  deberán encuadrarse en una de las disciplinas (Dibujo, Escultura e Instalaciones y Medios Alternativos) y cumplir con las especificaciones técnicas detalladas en el reglamento.

El jurado está facultado para otorgar una mención adicional; si considera que hay obras con mérito suficiente para ello que provengan de las regiones Puna, Yungas o Quebrada y se denominará “Mención Especial del Jurado por región”, con el fin de estimular la producción en las mencionadas zonas, correspondiendo en ese caso la entrega de medalla y diploma.   


El reglamento del Salón podrá ser consultado en la fanpage de la Secretaría de Cultura  de Jujuy en Facebook (@CulturaJujuy).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.