Jacinto, pastelería de autor en Jujuy

Con postres y pastelería con diseño, Jacinto es el hijo gastronómico de Valeria Assef, creadora de esta fábrica de ideas dulces. Con amor, esfuerzo y dedicación, la emprendedora se suma al mercado jujeño con una apuesta que cautiva.

En IN Jujuy nos gusta comer rico y en una entrevista con Valeria Assef, nos hicimos fan de Jacinto. Valeria estudio gastronomía en Buenos Aires, viajó por Europa en busca de experiencias y regresó a Jujuy para echar raíces. Y luego de la llegada de Felipe y Catalina, sus hijos de 6 y 3 años, nació Jacinto.

“La pastelería me apasiona, y cuando fui mamá busqué la forma de congeniar las dos cosas; así llegó Jacinto. Este emprendimiento se fue adaptando a las necesidades familiares y a mis sueños, y se va diseñando todos los días a partir de las ideas que van surgiendo y los pedidos de nuestros clientes”, compartió Valeria.

La pastelera describió que “Jacinto comenzó como algo pequeño desde la cocina de mi casa, pensando en que nuestros productos permitan a nuestros clientes vivir buenos momentos; yo quería comenzar de a poco, y me fui sorprendiendo: las demandas fueron creciendo y se fue armando un circuito que revolucionó la cocina de mi casa... Cada día se suman nuevos amantes de Jacinto”.

“Jujuy es muy tradicional pero me sorprendo con la aceptación que estoy teniendo. Diseño ideas como a mí me gustaría recibirlas y la respuesta de los clientes es excelente”, contó Valeria, y compartió como ejemplo que “cambiamos la forma de pensar un desayuno, con cajas en reemplazo de la tradicional bandeja... ¡y fue un éxito! así que vamos a seguir en este camino, proponiéndole a nuestros clientes nuevas ideas ricas”.

En cuanto a lo nuevo, Jacinto lanza una propuesta para disfrutar en casa con amigos. “Tarde de Té”, Jacinto te la lleva a tu casa. Lleva todo y vos disfrutas: la vajilla, mantelería, infusiones y todas las cosas ricas de Jacinto tanto dulces como saladas.

En la pastelería podes encontrar tortas de cumpleaños infantiles, tartas dulces, cup cakes,  cakepops, mini tortas, cajas para fechas especiales, desayunos personalizados... Y también los servicios de que podés hacer pedidos por redes sociales (Facebook e Instagram) o por whatsapp (388-5120478), o recibir a domicilio, todo con la posibilidad de pagar a través de transferencias bancarias.

“Amamos los detalles, nos gustan los buenos colores, los ricos olores, los buenos sabores. Trabajamos con materias primas de primera calidad para lograr que nuestros clientes tengan un gran recuerdo de Jacinto en el paladar”, nos dijo Valeria. Y pudimos verlo, olerlo y saborearlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.