Jóvenes del ICADE podrán hacer prácticas en empresas e instituciones jujeñas 

La Unión Empresarios de Jujuy, a través de su presidente, Luis Alonso, y el Instituto Superior de Capacitación y Desarrollo Empresarial (ICADE), a través de su Rector Roberto Ángel Muhana, firmaron un acuerdo con el fin de trabajar de forma conjunta entre las cámaras y empresas que forman parte de la institución empresaria, y los alumnos del Instituto educativo, en prácticas profesionales. 

Image description

Puntualmente, las Cámaras y/o las empresas que lo requieran, podrán brindar a los alumnos del ICADE de las distintas Carreras, la posibilidad de realizar prácticas relacionadas con su capacitación y formación en cumplimiento de los objetivos educativos fijados.


Las prácticas se realizarán en las instalaciones y áreas de acción de la Empresa que lo demande; el ICADE designará un docente de la carrera para que desarrolle las actividades de supervisión y acompañamiento académico a los estudiantes, y la Empresa acreditará los espacios teóricos y prácticos de producción cumplidos por el estudiante.

Todos los estudiantes del ICADE contarán con una póliza de seguro de accidentes personales provista a cargo del Instituto.


En la oportunidad, el presidente de la UEJ, Luis Alonso, manifestó que “es muy importante tanto para la institución como para el ICADE este tipo de acciones que permitirá, en este caso, que estudiantes se capaciten de manera práctica en las empresas asignadas, y por otra parte el empresario tendrá una ayuda en su establecimiento. Además, el día de mañana cuando una empresa necesite incorporar personal, tendrá jóvenes capacitados y con experiencia a través de estas prácticas, entonces es doblemente importante porque se trata de capacitación a jóvenes y ayuda a las empresas para su funcionamiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.