Jujuy ciudad estratégica: la presentación multisensorial del pasado, presente y futuro de la provincia (desde hoy, en Ciudad Cultural)

La propuesta cultural hará un repaso temporal del pasado, presente y futuro de Jujuy, con espectáculos en vivo (entre otras propuestas), en el marco del 430° Aniversario de la capital jujeña. Desde hoy y hasta el 30 de abril, en Ciudad Cultural, el evento será con entrada libre y gratuita para toda la familia.

Image description

En conmemoración a un nuevo año de la Fundación San Salvador de Jujuy, autoridades del Gobierno de Jujuy presentaron “Jujuy Ciudad Estratégica” con una variada propuesta (desde hoy, y hasta el 30 de abril) para conocer la historia de Jujuy. Además, habrá emprendedores distinguidos con el Sello Origen Jujuy, artesanos, patio gastronómico y shows en vivo, entre ellos un espectáculo “Íntimo Sinfónico”.

La presentación estuvo a cargo de los secretarios de Cultura y Planificación, Luis Medina Zar y Ramiro Tejeda, respectivamente, acompañados por la directora provincial de Cultura, Gisela Arias.

El secretario de Cultura, agradeció el trabajo conjunto que realizan los ministerios de Cultura y Turismo y de infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, a través de ambas secretarías de Estado, para esta conmemoración que inició meses atrás y que fue creciendo hasta la amplia propuesta que hoy se presenta.

El funcionario detalló que  la “muestra que va a funcionar del 19 al 30, donde no solo se va a ver Jujuy en el pasado, presente y futuro, vamos a tener un paseo de artesanos, emprendedores del sello Jujuy, y habrá un escenario que entre las 19 y 20 horas presentará distintos espectáculos”. Asimismo continuó : “también habrá un patio gastronómico; el 29 Día de la Danza habrá un show especial con más de 30 ballet; estamos hablando de 30 grupos y más de 360 artistas en escena y para el 30 de abril, a pedido del público, habrá una nueva presentación de Íntimo Sinfónico en esta ocasión en homenaje a Día del Trabajador”. 

Es importante destacar que los eventos no se suspenderán por lluvia ya que el predio está cubierto para mayor comodidad y disfrute de la amplia propuesta libre y gratuita.

Por su parte, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda, expresó que el evento nace“para reforzar la idea que venimos trabajando en el predio de la Ciudad Cultural, como un espacio que todos los jujeños hemos tomado como propio para generar este tipo de eventos y de propuesta; y, por otro lado, el tema de Jujuy estratégico, algo que el Gobernador (Gerardo Morales) dijo en su discurso y que se ve reforzado con los nuevos hallazgos”.

La ciudadanía podrá disfrutar de “Jujuy Ciudad estratégica” a partir de hoy , y exclusivamente desde las 19hs. Mientras que el resto de los días, hasta el 30 de abril, desde las 17 a las 22 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.