Jujuy da un paso hacia la digitalización: el Gobierno anuncia programa para mejorar políticas públicas con tecnología de Amazon Web Services

El Gobierno de Jujuy lanzó el Programa de Transformación Digital, una iniciativa que busca optimizar la toma de decisiones y eficientizar servicios públicos gracias a la tecnología de Amazon Web Services. Con la disponibilidad de datos estratégicos en tiempo real, el estado provincial podrá mejorar el direccionamiento de sus políticas públicas y proporcionar una mejor calidad de vida a la ciudadanía.

Image description

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto de lanzamiento del Programa de Transformación Digital de Jujuy, y acompañaron a la presentación, la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; la titular de la cartera de Educación, María Teresa Bovi; y la gerenta Regional del Sector Público del Cono Sur de la empresa Amazon Web Services, Lorena Zicker; entre otros.

"Al ver el desarrollo de Amazon Web Services y su participación en algunas provincias, decidí que tiene que ser la empresa que provea la estructura para la modernización que queremos para Jujuy", manifestó Morales y añadió que "nuestros equipos vienen trabajando y plantearon una hoja de ruta clara".

Refirió que "venimos haciendo inversiones en el campo de la conectividad con instalación de fibra óptica dentro de Jujuy Seguro e Interconectado, incluyendo establecimientos educativos y unidades de gobierno" y remarcó que "licitamos 2.000 kilómetros de fibra óptica para cubrir toda la provincia, complementando con sistemas de radioenlace, llegando con banda ancha a la representación gubernamental e institucional en cada pueblo".

"Trabajamos algunos RN para conexión de Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) de modo de cubrir la totalidad del territorio", señaló.

Finalmente, el gobernador destacó que "estamos en marcha con este trabajo que llevará tiempo, pero derramará muchos beneficios no sólo al Estado, sino especialmente a los jujeños, lo que representa más derechos para las personas ".

Por su parte, Calsina sostuvo que el Programa de Transformación Digital de Jujuy será sinónimo de "una sustancial mejora de las capacidades del Estado con miras a cumplir acabadamente su rol" y, por esta vía, "propender al bien común", agilizando el proceso de modernización.

Remarcó que, simultáneamente, se avanza en el sistema de gestión documental electrónico, la correspondiente capacitación de los equipos de trabajo y la preparación de la infraestructura digital necesaria conformada por el Data Center y la Red Jujuy de Interconexión, entre otros complejos que operan en función de la conectividad.

"Todo esto incidirá en la seguridad de los datos y en la aceleración de trámites y servicios", puntualizó.

Zicker, a su turno, recordó que esta iniciativa nació en septiembre último, en visita institucional que Morales realizó a Washington, donde compartió con Amazon su visión de transformación digital y modernización del gobierno.

"Firmamos un acuerdo de cooperación para aportar en este camino de transformación, suministrando soluciones tecnológicas", explicó y puntualizó que ello se traduce en "innovación a mayor velocidad, impactando en la calidad de vida de la gente".

Asimismo, colabora con el desarrollo de talento, estimulando "un cambio cultural", acotó.

El Programa de Transformación Digital, contempla una serie de iniciativas que pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la provincia mediante el uso de la nube. Entre las mejoras que se esperan, se encuentran el uso de la tele medición y la gestión de datos y analítica; la minimización de los tiempos de detección de incendios forestales; la digitalización de la gestión de Agentes de la Educación y de los turnos de la atención médica, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.