Jujuy estará presente en La Noche de las Casas de Provincias

La representación oficial de nuestra provincia en CABA participará activamente de la Noche de las Casas de Provincias. El evento tendrá lugar el viernes 2 de diciembre. Comenzará a las 19 horas con un espectáculo denominado “La Noche de Jujuy”. Una decena de artistas jujeños deleitarán a quienes se acerquen a la sede de Santa Fe 967, en CABA.

Image description

Sobre el escenario estarán Adrián y los Dados Negros, Tomás Lipán, Fortunato Ramos, Franco Tolaba, Luis Bravo y Génesis Aymara, La Yugular, Tati Domínguez, Ballet Mama Pacha, Marili Vera y Alejandro Condorí, todos artistas jujeños.

La Casa de Jujuy en Buenos Aires invitó a los jujeños residentes en CABA, y al público en general, a acercarse para presenciar y disfrutar de la velada artística que se desarrollará en la sede de Avenida Santa Fe 967.

Cabe recordar que La Noche de las Casas de Provincias es un evento que se celebra todos los años, y que es organizado con el objetivo de promover el federalismo, la cultura y el turismo de las diferentes provincias argentinas. En las diferentes casas de provincia se realizan actividades artísticas, muestras, espectáculos, charlas, música en vivo, degustación, venta de productos regionales y mucho más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.