Jujuy fue sede del encuentro Argentina Exporta: Acuerdo Mercosur-Unión Europea 

Concluyó el Foro Provincial Argentina Exporta: Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea. Tuvo como principales objetivos socializar los trazados para la mejora de las condiciones de acceso en bienes y servicios, explicar el tiempo de transición para la apertura comercial e identificar las herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial. 

Image description

El encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu, y el Consejo de Ciencias Económicas de la provincia contó con múltiples disertaciones, en la que se trataron cuestiones de transformaciones comerciales para la provincia, herramientas para la exportación y una política de Estado para fortalecer el comercio exterior, entre otras.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Abud Robles, destacó la participación del Consejo de Ciencias Económicas, del INTI y los sectores especialistas en comercio exterior, afirmando que “trabajar juntos es el mejor punto de partida para esta gran oportunidad exportadora que se le presenta a la provincia”.

“Ahora vamos a tener la oportunidad de que nuestras empresas puedan vender en un mercado Premium”, indicó, por lo que hizo especial énfasis en el trabajo conjunto con Nación “para que haya más encuentros y discusiones para ayudar a los exportadores”.

En la jornada se destacó el actual crecimiento y la transformación de la matriz productiva de la provincia, como así también el aumento en la exportación del Litio, cítricos, frutos tropicales y tabaco, entre otros, por lo que valorizo la “industria del conocimiento”, al tiempo que sostuvo que las capacitaciones y el valor agregado “nos van a posibilitar generar una mayor rentabilidad para nuestras empresas”.

El subsecretario de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Federico Lavopa, puso en valor el Foro, manifestando que “para nosotros son espacios muy importantes para profundizar las políticas públicas nacional y provincial en materia de comercio exterior”.

Explicó que “este es el año de la exportación”, motivo por el cual enfatizo la importancia de promover y acercar las herramientas necesarias para “ayudar a nuestras empresas a seguir exportando cada vez más”.

“La exportación es un desafío muy grande”, sostuvo, y explicó que “Jujuy es una de las provincias con mayor potencial de crecimiento y exportación”, con lo cual ratificó la decisión del Gobierno Nacional de “ayudar con la ayuda técnica necesaria para su desarrollo comercial”.

La jornada, concluyó con un “Marketplace” con mesas de consulta permanente donde se abordaron temáticas sobre “Herramientas y servicios de los organismos públicos”, “Instituciones financieras” “Espacios de formación académica”, e “Instituciones empresarias y de profesionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.