Naldo desembarca en Jujuy con empleo, crédito fácil (y la presencia del ídolo Ariel “Burrito” Ortega)

Con un evento multitudinario la cadena nacional de electrodomésticos Naldo inauguró su primera sucursal en San Salvador de Jujuy, marcando un nuevo paso en su ambicioso plan de expansión federal. 

Image description

La apertura oficial de Naldo en Jujuy se realizó el martes 3 de junio, está ubicada en  Belgrano 855 y contó con la presencia del intendente Raúl Jorge, quien acompañó la jornada festiva en la que cientos de vecinos participaron de sorteos, juegos, música en vivo y actividades junto al ídolo jujeño Ariel “Burrito” Ortega.

“Estamos muy felices de haber llegado a esta hermosa ciudad. Hace tiempo que veníamos trabajando en el desembarco de Naldo en esta provincia tan importante. Jujuy es un paso clave en nuestro camino de crecimiento federal”, destacó Romina Poggi, representante del área comercial de Naldo.

Con esta nueva apertura, Naldo suma 96 sucursales a nivel nacional y reafirma su compromiso con el desarrollo de las economías regionales, impulsando más de 15 nuevos puestos de trabajo locales y llevando su propuesta de tecnología, hogar y movilidad a nuevos públicos. Naldo, a su vez, cuenta con la más amplia variedad de productos y categorías del mercado.

Uno de los diferenciales más atractivos para el público jujeño es Credinaldo, el crédito personal de la firma que permite acceder a productos en hasta 24 cuotas fijas solo con DNI. Además, durante la inauguración se ofrecieron 18 cuotas sin interés con tarjetas bancarias adheridas, lo que impulsó las ventas y el interés por parte de los consumidores.

“Queremos que cada persona que entre a Naldo sienta que lo estamos escuchando, asesorando y acompañando en cada paso: desde la compra hasta el servicio post venta”, expresó Oscar Galeano, gerente de la sucursal local. También agregó: “Desde que se confirmó el desembarco de Naldo en San Salvador, la ciudad se revolucionó”.

La llegada de la cadena, Sponsor Oficial de la Selección Argentina de fútbol, refuerza la presencia de capital privado nacional en 19 provincias, consolidando una red comercial que no solo promueve el consumo, sino que apuesta por el desarrollo de las economías regionales.

La jornada de apertura tuvo como gran protagonista a Ortega, quien firmó autógrafos, jugó al fútbol tenis con chicos y grandes, y agradeció el cariño del público: “Es un placer y un orgullo muy grande contar con Naldo en San Salvador de Jujuy, mi tierra”, afirmó el exfutbolista.

Con una sólida estructura comercial, un e-commerce robusto y una estrategia de cercanía con sus clientes, Naldo se proyecta como un actor clave en la dinamización del mercado local, combinando tecnología, confianza y oportunidades de financiación.

 Para ver el evento completo ingresá aquí: Instagram Naldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.