Jujuy ¿la provincia que más creció en turismo de Argentina?

Las últimas estadísticas del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, muestran a Jujuy en la cima de la pirámide nacional en cuanto al crecimiento turístico en los últimos tres años. ¿El motivo de este progreso? Los 225 eventos organizados en distintos campos que llamaron a cientos de turistas y participantes a venir al norte argentino. El último registro del 2018 y representa un crecimiento interanual del 37%.

Image description

En novena posición la provincia mantiene su fluctuación turística, después de CABA, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Entre Ríos. Tucumán, Santa Fe y Mendoza.

El resultado de relevamientos realizados por el estado provincial, especifica que, de los 225 eventos, 207 fueron congresos y convenciones; 12 de ferias y exposiciones, y seis de eventos deportivos internacionales. De todos estos, el 78% (176 en total) se hicieron en San Salvador de Jujuy, lo cual fortaleció a la capital como destino y sede de eventos.

De los eventos en la capital, 156 fueron congresos y convenciones, 9 ferias y exposiciones y 2 de eventos deportivos. En este sentido San Salvador mantiene se 10° lugar en el ranking nacional como ciudad sede para encuentros a gran y pequeña escala.

Federico Posadas, a cargo de la cartera ministerial, explicó que esto se lo debemos al trabajo articulado con todas las áreas del Ministerio y el sector privado, con los que venimos esforzándonos para Jujuy se conozca como destino de eventos. Gracias a los avances en conectividad que tenemos en nuestra capital, como en el interior del territorio de la provincia. Vamos a seguir trabajando para que el Turismo de Reuniones se consolide a lo largo en nuestra provincia y que se reafirme como uno de los pilares del turismo”, finalizó

Este 2019, también se vivieron y se vivirán congresos y encuentros culturales de diversos tipos, como el Congreso Internacional; en Energías Renovables; de Cocina jujeña; de la caña de Azúcar; del Litio; la Feria del Libro y más. ¿Cuánto medirá la provincia durante este periodo? Habrá que esperar los resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)