Jujuy lo hizo otra vez: EJESA –EJSEDSA y el Gobierno inauguraron la primera central híbrida del país

Piedra Negra se convirtió en la primera Central Híbrida del país y una de las principales del mundo en cuanto a combinación de tecnología aplicada a la energía solar con la convencional. La reconversión tecnológica brinda mayor sustentabilidad al Sistema Aislado Provincial (que pagamos usuarias y usuarios de toda la provincia), y es otro hito jujeño en cuanto a energías renovables.

Image description
Image description

Las empresas distribuidoras EJESA  EJSEDSA resaltaron el protagonismo del Plan del Gobierno “Jujuy Provincia Solar” y a “la visión e innovación de los recursos humanos y técnicos de EJESA y EJSEDSA, unidos a proveedores estratégicos, como Industrias Juan SECCO S.A., que cuenta con más de 80 años en el mercado de generación” en la puesta en funcionamiento la Central Fotovoltaica, anexada a la actual Central Térmica Piedra Negra.


“Aprovechando en forma conjunta dos recursos naturales de nuestra geografía: el sol y el litio, la nueva Central Fotovoltaica está compuesta por 5.472 paneles con una potencia instalada de 2,5 MWp, que se suman a los 13,2 MWp existentes, y un banco de almacenamiento en mayor escala, de baterías Ion-Litio con sistema de gestión inteligente, que permite generar energía limpia, durante las 24 hs”; describieron, explicando también que “el funcionamiento simultáneo de dos tecnologías de generación eléctrica transforma a esta Central, en la primera Central Híbrida Termofotovoltaica del país y una de las principales del mundo”.

Así, la obra representa una de las obras más grandes de generación híbrida en sistemas aislados, compuesta de las siguientes etapas: 1) térmico gas - 2) fotovoltaica - 3) almacenamiento en baterías con sistemas de gestión inteligentes. Esto logra reducir el uso de más de un millón de metros cúbicos de gas natural por año, y las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Continuamos avanzando en la transformación energética de Jujuy, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sustentable, protegiendo a nuestra madre tierra y garantizando a todos los jujeños un acceso asequible a la energía y una mejor calidad de vida”, expresaron desde EJESA-EJSEDSA.


Desde el Gobierno de Jujuy, la valoración principal de la inauguración de la hibridación de Piedra Negra giró en torno a la ratificación del rol protagónico de Jujuy en el selecto y exigente mercado de la generación de energías renovables. “Estamos a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a las energías renovables”, sostuvo Gerardo Morales.


El gobernador también indicó que “la radiación en Jujuy es de las mejores del mundo, por eso esta obra no es casual al igual que los cinco pueblos solares inaugurados hasta el momento”. Y valoró que esto permite a Jujuy “estar en la agenda del mundo y por eso vamos por más como pueblo”, para luego ratificar los proyectos de generar 200 Mw más a través de Cauchari, con nueva tecnología para inyectar 170 Mw a la red y acumular 30 Mw en baterías de litio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.