Jujuy, lugar para pensar los medios digitales y la política: llega el 1° Congreso del Norte de Comunicación Política Digital

Con el interés planteado como “Medios y Política en Tiempos de Polarización, Big Data y Redes Sociales”, el Congreso propone cinco conferencias magistrales: de Luciano Galup, Gustavo Córdoba, Mariana Moyano, Carlos Marino e Ignacio Fidanza, además de presentaciones de libros.

Image description
Image description

La capital jujeña será sede del 1° Congreso del Norte de Comunicación Política Digital, para tratar sobre: “Medios y Política en Tiempos de Polarización, Big Data y Redes Sociales”. Será el 16 de octubre, de 10hs a 16hs, en el Salón de Conferencias del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Güemes 1160.

El evento tiene un costo de $600 pesos, que incluye el material de trabajo y la certificación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) .Contará con paneles especializados en diversas áreas de la Comunicación Política y el Periodismo Digital y contará con la participación de Luciano Galup, autor del libro “Big Data & Política”; Mariana Moyano, autora de “Trolls SA: La Industria del odio en Internet”-; Ignacio Fidanza, fundador y director de La Política Online de Argentina, México y España-; Gustavo Córdoba, especialista en campañas electorales, encuestas y sondeos de opinión; y Carlos Marino, fundador y director de LetraP y 0221.com.ar de La Plata. 

El Congreso es organizado por la UNJu,  la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) y la Asociación de Periodismo Digital (APD). Está destinado a especialistas y consultores en el campo de la comunicación, comunicación digital, de la comunicación política, equipos de prensa estatal, equipos de comunicación públicos y privados, periodistas especializados, agentes de prensa de funcionarios y legisladores, estudiantes avanzados de las carreras de periodismo, comunicación, comunicación digital, ingeniería y de distintas áreas de las Ciencias Sociales y público en general.

Los organizadores expresaron que el Congreso surge a partir del impacto generado por las elecciones PASO 2019, y que el Congreso apunta a exponer y analizar el rol que tuvieron los medios de comunicación, las mediciones de opinión y la disrupción digital y sus consecuencias en términos políticos. Asimismo, los grandes intereses que suscitan la proximidad de las elecciones de octubre en el país y las posibles consecuencias que de ella deriven.

Las inscripciones al Congreso se realizan aquí, y para más información se puede escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.