Jujuy participa en Londres de la World Travel Market (una de las principales ferias de turismo del mercado europeo)

El objetivo es el de llevar adelante el gran desafío de posicionar a Jujuy como uno de los primeros destinos turísticos de Argentina en el ideario del mercado europeo. Luego de dos años, la WTM se realiza en forma presencial.

Image description

En una delegación compuesta por veinte empresas de viajes y turismo y otras seis provincias argentinas, Jujuy es protagonista de una de las principales ferias de turismo del mercado europeo junto a Top Resa (Francia), ITB (Berlín) y FIATUR (Madrid).

La delegación argentina es encabezada por el presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) Ricardo Sosa, junto al titular de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), Héctor Viñuales y el representante de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Repucci.

Por Jujuy -la única provincia del Norte Grande- asistió el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y también lo hicieron las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Mendoza, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la ciudad patagónica de San Carlos de Bariloche.

Sobre el particular, Valdecantos resaltó la importancia de esta presencia "porque se generarán vínculos con el mercado británico en particular, y el europeo en general". Anticipó que "ya se han programado varias reuniones con tour operadores, medios de prensa y comunicación y empresas relacionadas a la actividad turística, y además se rubricará una serie de convenios con la operadora DMC, que trabaja con el Norte Argentino".

Valdecantos hizo hincapié en "el gran interés" que mostró el mercado británico y el europeo por destinos en Sudamérica y, particularmente, del Norte Argentino, destacándose el interés por el turismo de naturaleza, aventura y cultural. La WTM se extenderá hasta el 9 de noviembre próximo en el Centro de Convenciones "ExCel London" en la capital británica, donde se presentan varios destinos y sectores de la industria ante un público especializado de profesionales de viajes del Reino Unido y del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.