Jujuy participó en expo ArgenCarne con productos de llama

Como oportunidad para mostrar el potencial ganadero, Jujuy estuvo presente en la expo ArgenCarne exhibiendo productos de carne de llama en el predio de la Sociedad Rural Salteña.

Image description

ArgenCarne se llevó a cabo del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña. Contó con la participación de referentes en la materia; festival gastronómico; campeonatos de asadores, disertaciones y más. 

“Somos uno de los productores más importantes del norte del país en lo que respecta al tema de la carne de llama, pero no estaba institucionalizado. Por eso desde que asumimos el Gobierno hemos trabajado en optimizar los procesos de producción”, ponderó tras el acto inaugural el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud.

Explicó que la muestra es una vidriera importante para mostrar el potencial ganadero con foco en el consumidor. “Este tipo de escenarios son fundamentales para mostrar la calidad de lo que producimos pero sobre todo para generar lazos con posibles consumidores”, afirmó.

Abud remarcó que desde el Gobierno de Jujuy vienen trabajando de manera sostenida en la institucionalización de los procesos de producción de carne de llama. En ese sentido, se logró recuperar la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (CODEPO) y se logró la construcción de dos salas de faena.

“Ya contamos con la primera autorización para el tránsito federal de carne de llama, envasada al vacío con valor agregado generado y esperamos poder extenderlo a todo el norte”, enfatizó el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.