Jujuy presente en el 4to foro regional de destinos emergentes (7 municipios participaron del encuentro)

La ciudad de San Miguel de Tucumán fue sede del 4to Foro Regional de Destinos Emergentes, del que tomaron parte más de 160 representantes de más de 60 municipios y provincias del Norte Argentino, quienes durante dos jornadas participaron de exposiciones, debates y talleres para los equipos técnicos. Siete municipios jujeños participaron del encuentro acompañados por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Image description

La apertura estuvo a cargo del titular del Ente Tucumán Turismo y presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina, junto al director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio Castro, ante referentes del sector de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

Por Jujuy, junto a coordinadores de la cartera de Cultura y Turismo, asistieron los representantes de las áreas de Turismo de las comunas de San Salvador de Jujuy, Uquía, El Carmen, Caspalá, Valle Grande, Libertador Gral. San Martín y Abra Pampa.

A lo largo de ambas jornadas hubo presentaciones del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor y de Aerolíneas Argentinas, entre otras iniciativas.

Este fue el cuarto encuentro del año y de iguales características a los que ya se desarrollaron para los municipios de la región Cuyo con sede en San Juan; para el Litoral realizado en Misiones, y para la Patagonia que tuvo lugar en La Pampa.

Los Encuentros Regionales de Destinos Emergentes son un espacio de participación, formación y construcción colectiva que busca lograr que el turismo sea una verdadera matriz generadora de ingresos, arraigo, intercambios culturales, basado en el respeto y el resguardo de las características e identidades locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.