Jujuy presente en una jornada de Promoción Comercial entre el Norte Argentino y Centro-Oeste de Brasil

Expositores empresariales y gubernamentales de Salta y Jujuy, Argentina y de Corumbá, Brasil, evaluaron la factibilidad de nuevas iniciativas comerciales en la Región.

Image description

Con el objetivo de generar nuevas operaciones de comercio exterior que permitan diversificar la matriz productiva y exportadora de la región, la actividad fue organizada en conjunto con Cancillería de Brasil a través el Ministro Joao Carlos Parkinson de Castro, coordinador nacional de los corredores rodoviários y ferroviarios, el Município de Corumbá, a través del Funcionario Cassio Marqués y del equipo de coordinación en comercio internacional, inteligencia competitiva y promoción de inversiones de la plataforma IPOChase.com


En esta oportunidad la jornada se focalizó en la relación comercial de Supermercados del Centro-Oeste de Brasil y empresas de productos en el Norte Argentino principalmente bodegas y alimentos. 


La dinámica de la jornada fue con presentaciones de las empresas exportadores y de referentes de gremiales empresarias y gubernamentales, Ramon Ortellado del BRIPAEM, André Campos de la  Associação Comercial de Corumbá, Edmilson Verati de la Associação Sul Mato-Grossense de Supermercados, Monica Salas del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de Jujuy, como así también Christian Sandke de Ferroviaria Oriental quien brindó detalles de los servicios de logística entre Pocitos-Yacuibá, Santa Cruz, Corumbá.


Es de remarcar que, a los fines de impulsar vinculaciones en la región, se encuentra habilitado un canal de comunicación. Para más info puede contactarse vía email a hub@inousapp.com  

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.