Jujuy será la sede del Congreso Internacional de Turismo 2023 (esperan más de 500 participantes)

Del 5 al 8 de octubre próximos más de 500 participantes asistirán a la convocatoria de ANET. El desarrollo de los ejes temáticos incluyen trabajos de conceptualización, propuestas metodológicas, análisis y casos de estudio.

Image description

Con el lema "Construyendo el futuro del Turismo desde el Patrimonio, la Sostenibilidad, la Tecnología y la Innovación", la XIV edición del Congreso Internacional de Turismo (CIT) reunirá estudiantes de Turismo nacionales e internacionales convocados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo (ANET) y organizado por los estudiantes de la Filial Humahuaca.

La presentación del congreso se realizó en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Lisandro Aguiar; el secretario de Turismo del municipio capitalino, Luciano Córdoba, y Cecilia Cruz, representante de ANET Filial Humahuaca.

el ministro Posadas resaltó "las ganas y las fuerzas" de los jóvenes organizadores que "con mucha intensidad les ayudó a concretar muchas cosas", recordando las primeras visitas de los estudiantes al organismo mostrando "todo el optimismo y la posibilidad de recibir y realizar este congreso con Jujuy como sede, y que se haya logrado llena de satisfacción".

La mayor parte de las actividades previstas se van a desarrollar en el remozado Estadio de la Federación de Basquetbol "que es un lugar que está a la altura para este tipo de eventos -enfatizó-, ámbito en que expondrán disertantes de muy alto nivel, para que disfruten todos los que participen".

"Este tipo de acontecimientos también se vinculan con el intercambio de cultura -agregó-, conocer nuevas gentes, nuevas experiencias es un abrir la cabeza, algo fundamental el rol del turismo de reuniones, de generar puentes, generar esa energía necesaria entre distintos sectores, y Jujuy tiene esa característica, el generar en cada visitante el deseo de volver quedando fascinada por el destino, por su gente, su cultura y sus paisajes".

El CIT 2023 Jujuy brindará a los estudiantes -universitarios y terciarios- la oportunidad de poder conocer los atractivos, la cultura y las tradiciones, posibilitando el contacto con investigadores, el generar redes de colaboración entre estudiantes de diferentes lugares y contribuir al desarrollo de la ciencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.