Jujuy será sede del Farmashow NOA 2023: encuentro destacado para la industria farmacéutica

La provincia de Jujuy se prepara para ser nuevamente la sede del Farmashow NOA 2023, un evento destacado que reunirá a reconocidas industrias y laboratorios del país y del extranjero en una amplia exposición de productos.

Image description

El Colegio Farmacéutico de Jujuy (ColfarJuy ) invita a directivos, responsables y profesionales farmacéuticos, así como al público interesado, a participar en el "Farmashow NOA 2023: 3er. Encuentro de Capacitación y Negocios Farmacéuticos".

El evento se llevará a cabo el jueves 3 de agosto de 2023, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, en los salones principales de Cantares, ubicado en la avenida Illia 369, en Los Perales, San Salvador de Jujuy.

El Farmashow NOA 2023 contará con transfers, ofertas, lanzamientos, sorteos de productos, tres charlas profesionales y múltiples exposiciones con stands de reconocidas industrias, laboratorios y proveedores de productos nacionales e internacionales.

Entre las destacadas marca, estaran presentes en Jujuy: Bayer, Colgate, Beiersdorf, Montpellier, Denver Farma, Gramon Millet, Grimberg Dentales, Comodin, Kopelco, Dentaid Argentina, Andrómaco, Lenterdit, Pfizer, Laboratorio Gezzi y Unilever, entre otras.

La organización del Farmashow NOA 2023 está a cargo del Colegio Farmacéutico de Jujuy, con el auspicio de Droguería COFARAL, bajo la idea y supervisión de GB Producciones.

Con esta gran actividad, el ColfarJuy busca promover acciones y cooperación entre los sectores público y privado en beneficio de la salud comunitaria, el ejercicio profesional y las instituciones empresariales. Además, se propone una ronda de negocios destinada al sector farmacéutico de toda la región.

El evento también se extiende al interés de los profesionales de la salud en general, ya que la jornada incluirá temáticas especiales de capacitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.