Jujuy y el Norte Argentino protagonistas en la Feria Internacional de Turismo 2022

La provincia del extremo norte logró una destacada participación en la FITur (Feria Internacional de Turismo), acontecimiento que alienta buenas expectativas para la actividad turística este 2022. El crecimiento de arribos y del número de hoteles sostienen dicha expectativa, a lo cual se suma un mayor ofrecimiento de productos de las provincias del Norte Argentino en el evento.

Image description

Federico Pasadas, ministro de Cultura y Turismos de Jujuy explicó que "queremos mostrar al Norte unificado, que el sector público y el privado participen y tengan el incentivo de mostrar la mayor cantidad de paquetes turísticos con productos de todas las provincias del Norte Argentino ".

En este contexto, el convenio firmado por el Norte Argentino en el marco de la FITur 2022 con 18 operadores, resulta una alianza estratégica desarrollada en pos de generar oportunidades de negocios y promoción de servicios turísticos en la región.

"El objetivo es consolidar una alternativa a la oferta del turismo de Argentina, que históricamente se ha centralizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en todo lo que es Patagonia -explicó- y de esta forma se busca que los paquetes a comercializar a través del acuerdo es que involucren la visita a todas las provincias de la región".

En lo respecto a Jujuy, en particular, Posadas resaltó que “la provincia se viene posicionando muy fuerte a nivel doméstico y se busca recuperar y avanzar en el nivel internacional. Jujuy es la provincia más andina de Argentina y tiene mucho para dar, con una identidad cultural muy predominante, distinta a todas".

"Además, cuenta con una oferta hotelera y de servicios de muy alta gama, en crecimiento -afirmó-, se ha sumado la opción de glamping en las Salinas Grandes y la idea es que este movimiento se mantenga y se incremente, por lo que estamos apostando a contar con mejores hoteles y desarrollar más actividades en toda la provincia".

"Por lo que representa la Argentina en el turismo de naturaleza, las ganas de viajar en el público y el favorable tipo de cambio actual para el turismo receptivo, debería permitir una rápida recomposición del turismo internacional, y esperamos en el 2022 recuperar ese terreno", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.