La 17º edición de Innovar ¡abrió inscripciones! (postula tu proyecto y participa por premios de $ 500.000)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, abrió la convocatoria de proyectos para la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones - Innovar. La inscripción es online hasta el 15 de julio.

Image description

En total, el certamen repartirá $23.500.000 en 42 distinciones que incluyen los premios en cada categoría (40), y 2 Grandes Distinciones Innovar, el máximo galardón de $500.000. Además, se les entregará una estatuilla elaborada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Las iniciativas que posean una patente aprobada, concursarán también por la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Como novedades de esta edición, los proyectos deben estar enmarcados en 6 nuevas categorías: producto innovador; investigación aplicada; innovaciones en el agro; diseño industrial; robótica y/o inteligencia artificial; e innovaciones en universidades. Asimismo, se considerarán especialmente aquellas iniciativas que aborden las siguientes temáticas estratégicas vinculadas al Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de la cartera científica: Argentina espacial; transición energética; soberanía alimentaria; transformación digital; Argentina contra la pobreza; transición al desarrollo sostenible; salud accesible, equitativa y de calidad; bioeconomía para el desarrollo territorial; y desarrollo productivo (PyMES y cooperativismo).

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo desde el sitio web http://www.innovar.gob.ar.

Para más información y acceso a bases y condiciones deberán ingresar aquí.

También pueden seguirlos en FacebookInstagramTwitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.