La brasileña Smart Fit llega a Argentina (busca interesados para sumar a su red de gimnasios low cost)

(Por Julieta Romanazzi) Llegará a Buenos Aires a mediados de febrero con su concepto de gimnasio low cost, con planes desde $ 799 por mes. La cadena ya cuenta con 370 sucursales en Brasil y más de 600 en toda Latinoamérica. En Argentina planea abrir otras 5 sucursales en 2019. ¿Interesados?

Image description

Se trata de una de las cadenas de gimnasios más grandes de Latinoamérica, que nació en 2009 en Brasil con el propósito de democratizar el acceso a la actividad física de alto nivel, brindando planes accesibles -los más baratos del mercado- y con una calidad superior. Hoy ya cuenta con más de 600 sucursales en la región, donde tiene presencia en Brasil, Colombia, México, Chile, Guatemala, República Dominicana y muy pronto también en Paraguay.

Smart Fit eligió Buenos Aires para hacer su primer desembarco en Argentina, y lo hará a través de un local propio. Esta primera sucursal se instalará en el barrio de Congreso -Bartolomé Mitre 1775-, donde ofrecerá planes mensuales desde $ 799, y que contará con un sector cardio con más de 60 equipos, sector de peso libre con equipos de alto rendimiento, sector de musculación y un salón para clases grupales. Las marcas con las que trabaja Smart Fit son Life Fitness, Technogym, Matrix y Movement.

Además de esta nueva sucursal, planean llegar con la marca a todo el país, a través de locales propios y franquicias. Según nos cuenta André Pezeta, director de Smart Fit para Latinoamérica, están abiertos a quienes estén interesados en abrir alguna franquicia, que requiere entre US$ 1.000.000 y US$ 1.500.000 de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.