La Puna jujeña será el escenario del 1er Festival del Litio

Se trata de un evento que celebra la importante relación entre las empresas mineras, las instituciones y la comunidad de Olaroz Chico.

Image description

El Festival del Litio es una oportunidad para que la comunidad de Olaroz Chico y la región en general puedan conocer más sobre este importante recurso natural y cómo se trabaja de manera responsable y sostenible en su explotación. También es una muestra del compromiso de las empresas mineras con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

El evento, organizado por la Comisión Ejecutiva y Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, iniciará desde las 9:30 hs con un acto protocolar y la presencia de autoridades provinciales y locales como de representantes de las empresas mineras que operan en la zona. Asimismo, incluirá recorridos por el pueblo y stand de proveedores, actividades culturales para toda la comunidad, incluyendo música en vivo con artistas o grupos locales como Tunay, Wara Calpanchay, La Kostumbre, Italo Ramos, Eskape 23, Ecos de la Puna, El changuito yuteño,  y más.  

Mirá el cronograma completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.