La Unión Cañeros de Jujuy y Salta renovó sus autoridades

Con una gran participación de asociados, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), en su sede de la Ciudad de San Pedro, donde el Ing. René Macina, fue reelecto por un nuevo periodo como Presidente.

Image description

En el marco de un año muy complicado para el sector, signado por una sequía que provocó una merma importante de la producción y grandes pérdidas económicas.

Macina trazo como ejes de su nueva gestión: profundizar la relación con los gobiernos y con todos los actores que integran la cadena, una mayor integración del sector productivo, reforzar las gestiones en la provisión de recursos, agua, financiamiento, jornadas de actualización tecnológica, capacitaciones en todos los niveles y fortalecer la maquila, entre otros aspectos fundamentales.

Tras haber finalizado la zafra en nuestra provincia un mes antes que en la campaña pasada por efectos de la sequía: el flamante titular de la  UCIJS advirtió “según los pronósticos nos enfrentamos nuevamente a una campaña difícil”.  

“Si bien el efecto climático no lo podemos controlar, vamos a trabajar para encontrar todas las herramientas disponibles a fin de mitigar las acciones externas y con nuestro departamento técnico usar las herramientas que nos lleven a resolver algunas problemáticas”, adelantó.

En este sentido el líder del sector señaló “vamos a intensificar las reuniones de capacitación e información, para tener mayores herramientas que nos lleven a tomar mejores decisiones y esperamos continuar por el camino del crecimiento, la consolidación de la producción y la estabilización del precio”, afirmó.

Por último Macina expresó “es un verdadero honor haber sido elegido nuevamente Presidente de la UCIJS gracias al apoyo de los socios, a quienes agradezco enormemente por su respaldo y su confianza, y que sin duda honraré con mi esfuerzo y dedicación a lo largo de mi gestión”.

“Y junto al equipo de trabajo que hoy me toca liderar, al que agradezco todo su trabajo de estos años difíciles que nos tocó vivir, procuraremos lograr la consolidación de Institución a través del desarrollo de una acción potente y efectiva, basada en nuestros principios y en la tradición gremial de nuestra institución, así como la optimización de los servicios a los socios”, finalizó.

La Asamblea se llevó a cabo el viernes 25 de octubre pasado, donde la comisión directiva encabezada por Ing. René Macina dio a conocer el balance, los estados contables y memoria anual descriptiva correspondiente al ejercicio 2021/2022, los cuales fueron puestos a consideración de los asociados y aprobados por unanimidad. Luego, siguiendo el orden del día,  se llevó a cabo la renovación total de las autoridades de la comisión directiva, y posteriormente se realizó un análisis y perspectivas de la situación del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.