Llega Comprartir: el emprendimiento jujeño que busca reinventar el e-commerce

Desarrollada por jujeños, la plataforma busca hacer frente a la crisis económica por la pandemia. Propone un sistema de ganancia para vendedores y también para usuarios. Una nueva herramienta para el comercio. La aplicación estará disponible a partir del 17 de mayo en toda la provincia,  y cuenta con proyección regional y nacional. 

Image description

La pandemia ha golpeado la economía global, perjudicando a comerciantes y emprendedores que debieron reinventarse para no perder sus trabajos o cerrar sus locales. A raíz de esto, han surgido nuevas alternativas de comercio y se han consolidado otras. Ejemplo claro de esto son las plataformas de e-commerce, sobretodo en Argentina, que ha sido el país con mayor crecimiento en esta actividad en el mundo.


Esta idea no busca sólo dar beneficios desde lo económico, sino también seguridad para la salud de compradores y vendedores, evitando la exposición personal en lugares que aumenten el riesgo de contagio del virus. Para lograr esto, Comprartir ha formado una alianza estratégica con una marca también jujeña que se dedica al servicio de envíos y cadetería.

Comprartir es un proyecto llevado a cabo por un grupo de jujeños y nace como una nueva alternativa que busca dar apoyo a los comerciantes y emprendedores locales, sirviéndole como una nueva vidriera digital donde ofrecer sus productos. Además, la plataforma cuenta con un sistema de referidos que, según Guillermo Cau Julia, creador de Comprartir, es el diferencial de su marca.

“Nací acá, conozco la provincia y no me quedan dudas de que cuenta con los recursos y la calidad humana necesaria para crear algo genial. Algo que sea para todo el mundo.” afirma Guillermo. La plataforma estará en funcionamiento y abierta al público desde el día 20 de mayo. Se podrá ingresar a través de la página web o bien descargando la app móvil, tanto para sistema operativo Android como para IOS. La descarga de la app y el registro será completamente gratuita, incluso para los usuarios que quieran subir su catálogo y ofrecer sus productos.


Pensada desde el año 2020 y hecha realidad en el 2021, Comprartir es una plataforma de comercio online donde los usuarios pueden registrarse gratis para vender y comprar productos, además de generar ingresos extras recomendando la app a sus amigos. La misión de la marca es dar apoyo al desarrollo económico incluyendo nuevas tecnologías y brindando protagonismo a los usuarios para que realicen acciones de compra y venta de manera segura y transparente. Esta aplicación móvil busca ser accesible, libre, práctica y desafiar los obstáculos propios del contexto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.