Lo que dejó agosto y lo que llega en septiembre: Jujuy en un Top 5, el Cine de las Alturas (con programación completa) y la FNE

La segunda edición de la campaña online de turismo “Travel Sale” de ofertas y promociones en viajes, dejó a Jujuy en el Top Five de los destinos más buscados en Internet. Con un incremento del 3.300%, por delante de Iguazú y El Calafate, la provincia se posiciona cada vez más como destino en el país.

Image description

Agosto pasó por el calendario y dejó buenas noticias para Jujuy. El Travel Sale 2019, en donde más de 150.000 usuarios participaron con búsquedas de viajes, alojamientos, destinos entre otros, posicionó al norte argentino como sitio turístico de gran atractivo para viajeros locales e internacionales.

El evento digital fue iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), con apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y de la Secretaría de Turismo de la Nación. La iniciativa incluyó a los principales operadores mayoristas de turismo, quienes presentaron  propuestas de viajes en argentina.

Durante los cuatro primeros días del Travel Sale, Jujuy se ubicó detrás de Nueva York y por sobre Iguazú y Madrid. En este sentido, el evento incrementó las ventas entre un 40% y 60% promedio en las agencias de viaje, duplicando la concreción de negocios en relación a semanas previas; de igual forma la venta de productos turísticos naciones oscilo entre un 50 y 70% del total del volumen negociado. 

¡Septiembre se viene con todo!

Jujuy está lista para recibir una de las mejores épocas del año. El mes de la primavera trae dos grandes eventos: el Festival Internacional del Cine de las Alturas y la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE).

La 5° Edición del Festival Internacional del Cine de las Alturascomenzará desde el sábado 7 al 14 de septiembre, con actividades académicas y funciones de cine, gratuitas y abiertas al público. En este sentido el punto de encuentro para acreditaciones será la Plaza Vilca (al lado del Teatro Mitre), en Alvear 1057. Acá la programación completa.

Las salas de cine en donde se proyectaran las funciones serán: Annuar Shopping Cines, en Gral. Belgrano 563; Cine Teatro Alfa, en Patricias Argentinas 360; Espacio INCAA – Mercosur “Cine Auditórium” en Independencia 48; Cine Select, en Alvear 665; en el Centro Cultural Éxodo Jujeño en Bahía Blanca esq. Presidente Perón (Barrio Coronel Arias); Espacio INCAA Tilcara, Sala Barbarita Cruz · CApECen Gral. Belgrano 547- Tilcara; Cine Altos Hornos Zapla en Av. Río de la Plata 4612 y  el Cine Teatro Forestal ubicado en La Menta, esq. Yerba Buena, ambos en Palpalá.

Las actividades Académicas, por su parte, se desarrollaran en el Teatro Mitre, en la Sala Mayor/Sala RaulGalan; en la ENERC Sede NOA, en Sarmiento 350 y en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) en Alvear 534.

La Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) llevara adelante su 68° aniversario. El mega evento reunirá a estudiantes de toda la provincia, para celebrar la primavera de la mejor manera. Este año, habrá dos shows de la mano de artistas reconocidos a nivel internacional:la cantante de pop Tini Stoessel y  la banda colombiana Morat.

Tini es una de las artistas argentinas del momento. Llegará el 25 de septiembre a Jujuy, con su gira “Quiero Volver Tour” para formar parte de la Elección Reina Provincial, en el Estadio La Tablada. Mientras que el cuarteto Morat cerrará la penúltima velada de la  FNE, en la Elección Reina Nacional, el 27 de septiembre en el Estadio 23 de Agosto. Las ventas de entradas para ambos eventos ya están disponibles en el Cine Annuar Shopping.

Los estudiantes ya empezaron a montar sus carrozas, y los desfiles están cada vez más cerca.  Según el calendario oficial, las actividades arrancarán el 18 de septiembre, hasta el 28 de septiembre. Acá te dejamos los detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)