Los jujeños ya tienen tren: iniciaron las pruebas del Tren de la Quebrada

Equipos de la Unidad Ejecutora, concretaron la titánica tarea de colocar el Tren Solar de la Quebrada sobre las vías. Ahora, las duplas están listas para las pruebas que se realizarán, con el objetivo de poner a punto las máquinas que recorrerán la Quebrada desde Volcán Humahuaca.

Image description

Los trabajos para la colocación de las dos duplas sobre los rieles comenzaron poco después de las 12.30. Fue un trabajo que requirió, además de maquinaria pesada, cálculos precisos y un esfuerzo humano coordinado que involucró a más de 30 personas. Las máquinas se elevaron sobre el suelo y fueron colocadas, con sumo cuidado y absoluta precisión sobre las vías de ferrocarril.

“Se cumplió el sueño de que el tren vuelva a pisar vías jujeñas, esto es increíble, después de 30 años. Nos preocupamos mucho por resguardar la seguridad y por usar la maquinaria adecuada”, remarcó Rodríguez, que estuvo a cargo de toda la operación y fue quien coordinó los equipos técnicos que se sumaron a la tarea de la colocación de las duplas.

Las máquinas llegaron hace casi una semana a Jujuy, montadas sobre carretones especiales. La colocación de las duplas sobre los rieles marca un hito histórico en nuestra provincia. Hace 30 años que un tren no surca tierras jujeñas. Este tren sumará un nuevo atractivo turístico y coadyuvará al crecimiento de todos los pueblos de la Quebrada de Humahuaca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.