Más energía limpia: Jujuy avanza la construcción de nuevos parques solares

Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa Secco, encargada de la construcción de los parques solares del Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy, para evaluar el estado de las obras en ejecución. 

Image description

Del encuentro, desarrollado en el salón Fascio de Casa de Gobierno, fueron parte el presidente del Directorio de JEMSE, Felipe Albornoz; el secretario de Energía, Mario Pizarro y representantes de Juan F. Secco, empresa adjudicataria de la construcción de los parques solares que producirán 48 megas a partir de fuentes renovables y que se distribuirán a través de la red de EJE SA.

“Con el Gobernador Morales hemos dialogado sobre el estado en que se encuentran los proyectos, ya que en unos días se iniciarán los trabajos civiles previos a la instalación de los parques fotovoltaicos”, señaló Pizarro al finalizar la reunión.

El Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy prevé la construcción de 8 parques solares en diferentes puntos del territorio provincial, que proporcionarán energía a espacios geográficos cercanos al sistema de generación, evitando el transporte y el uso de sofisticados procesos de transformación.

“Entre algunas localidades en donde se instalarán estos parques figura Humahuaca, el Parque Industrial de Perico y Finca El Pongo”, puntualizó el funcionario provincial, y remarcó que “la energía no se inyectará a la red nacional, sino que se la incorporará a la red provincial de distribución de energía”. Cabe resaltar que la provincia invertirá aproximadamente US$ 55.000.000 en el Proyecto Solar Distribuido, que en la primera etapa generará 48 Mw de energía de fuente fotovoltaica destinadas al Sistema Interconectado Provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.