Más municipios jujeños se suman a Microsol, el programa que potencia emprendimientos locales

Intendentes y comisionados municipales del interior de la provincia se reunieron con el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para gestionar la implementación del Programa Microsol en Yuto, Pampa Blanca, San Antonio y Aguas Calientes.

Image description

Microsol es un programa que depende del Consejo de la Microempresa (CME), destinado a la creación y desarrollo de pequeños emprendimientos, que se caracterizan principalmente por la metodología de garantías de tipo solidario con la que opera. El crédito se destina a grupos de tres emprendedores, facilitando así el acceso al crédito con tasas promocionales, para llevar adelante actividades que mejoren los ingresos y propicien la generación de empleo.


Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción, sostuvo que “sabemos que la pandemia nos ha dejado muchísimos emprendedores y la idea es poder trabajar en conjunto con los municipios para poder encontrarlos, ayudarlos y trabajar, pero no solamente con microcréditos, sino también con capacitaciones para poder darle herramientas que sostengan sus emprendimientos y les dé posibilidad de crecimiento”.

Lello Ivacevich destacó la importancia del programa de financiamiento, ya que “permite el despliegue territorial, genera la posibilidad del autoempleo, de ayudar a aquellos pequeños emprendedores que no tienen acceso al sistema financiero y tampoco a los recursos para iniciar sus emprendimientos”

“A través de este programa logramos darles recursos a tasas razonables y que le permite a los emprendedores generar esa sinergia con esos grupos que se van generando con garantías solidarias sin tanto requisitos como la garantía bancaria” afirmó y mencionó que en la oportunidad participaron representantes de las localidades de Pampa Blanca, San Antonio, Yuto y Aguas Calientes.

Por su parte, los intendentes ratificaron su compromiso por trabajar de manera articulada en pos de beneficiar a la mayor cantidad de emprendedores. “En la realidad que vivimos después de la pandemia, una propuesta como esta es muy interesante porque la gente necesita de este tipo de ayuda para poder crecer”, expresó Bruno Monzón, intendente de Pampa Blanca.

Finalmente, Jorge Surriable, representante del municipio de Aguas Calientes, aseguró que la iniciativa tendrá un fuerte impacto social en la zona ya que “tenemos muchos emprendedores a los que les sobran las ganas de trabajar, pero no tienen recibo de sueldo. Entonces este tipo de ayuda, va a hacer que todos crezcan”.


Del encuentro participaron la coordinadora de Inversión Local y Pymes, Noelia Portales; la gerente de la Microempresa, Silvana Berrafato; y Javier Gronda, secretario de Asuntos y Relaciones Municipales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.