Más obras, mejor educación: Nación aprobó un nuevo financiamiento del BCIE por US$ 67 millones para Jujuy

El Gobierno nacional aprobó los contratos de garantía y contragarantía que forman parte de la operación de financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$ 67 millones para la ejecución del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) de la provincia de Jujuy.

Image description

A través del decreto 943/2020 publicado en el Boletín Oficial, el ejecutivo nacional precisó que el objetivo general del Programa es apoyar la mejora de la equidad y del acceso a una educación pertinente y de calidad a partir de la creación y del fortalecimiento de establecimientos educativos en Jujuy, con obras de infraestructura y del mejoramiento y eficiencia de la gestión de su sistema educativo.


En tal sentido, el BCIE propuso al Gobierno la suscripción de un Contrato de Garantía con la finalidad de que la Argentina afiance las obligaciones financieras que la provincia de Jujuy contraiga como consecuencia de la suscripción del préstamo.


Por su parte, Nación le propuso al gobierno jujeño la suscripción de un Contrato de Contragarantía, por medio del cual este último se obligue a la cancelación de los compromisos de pago asumidos, en los plazos previstos en el préstamo. Para el caso de no producirse la cancelación respectiva, el gobierno jujeño autorizará al nacional a efectuar el débito automático de los fondos de la Cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos, por hasta el total del monto adeudado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)