Nueva edición del premio Ledesma: recepcionan carpetas digitales

Ledesma SAAI convoca a artistas plásticos nuevamente. Las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de muestras en salas oficiales o itinerantes.

Image description

Hasta el 7 del presente mes, se recepcionan las carpetas digitales para participar de la novena edición del Premio Ledesma de Artes Visuales, que impulsa Ledesma S.A.AI, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.


Competirán entre sí las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes (video arte, producción digital estática o cinética, multimedia, net art y game art).

Pueden participar todos los mayores de 18 años, nacidos en la Provincia de Jujuy, o que habiendo nacido fuera de ese territorio, tengan domicilio y residencia en la provincia de Jujuy al momento de la presentación de la obra. Este requisito no se aplicará a la sección Estudiantes.

También pueden participar en las mismas condiciones, estudiantes, mayores de 16 años escolarizados en las Escuelas Provinciales de Arte. A fin de inscribirse dichos alumnos deberán presentar un aval institucional consistente en constancia de alumno regular de la institución escolar. Los mismos participarán en la sección única para adultos y concursarán solo por el premio estímulo para artistas menores de 30 años.

Cada participante podrá presentar solamente una (1) obra, la cual debe ser original e inédita de cualquier disciplina, de tema libre, que aplique al reglamento y responda a las descripciones para cada disciplina también provistas en la Bases y Condiciones.

El “Premio Ledesma de Artes Visuales 2021” se exhibirá en Instalaciones de salas dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Las fechas estipuladas son: Recepción de carpetas digitales: del 3 al 7 del presente mes; recepción física de obras sección estudiantes: del 26 al 28 del mes en curso (se reemplazará por recepción virtual en el caso de que el contexto sanitario no permita la apertura de los centros de recepción); Jurado de selección: del 10 al 14 de corriente mes; recepción de obras seleccionadas: 26, 27 y 28 de mayo; y el Jurado de premiación: 3 y 4 de junio.
 


La recepción de carpetas digitales se hará de modo digital hasta el 7 de mayo a través del mail.

Para mayor información podrán descargar las Bases y Condiciones de la página de Ledesma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.