Nueva web de Turismo Jujuy y Turismo Rural Comunitario

El Turismo Rural Comunitario jujeño ya ofrece sus numerosas propuestas a través de su página web, recientemente habilitada. En tanto, la página oficial de Turismo muestra un re estilizado diseño. 

Image description
Image description

A partir de contar con datos, fotografías y detalles actuales de recorridos, servicios y prestadores, el equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy diseñó la nueva página para el Turismo Rural Comunitario (TRC), segmento de gran demanda por parte de potenciales turistas.


En ella, se pueden encontrar cada uno de los lugares en los que el TRC se transformó en una herramienta alternativa para el desarrollo de esa comunidad y a la vez, en el escenario ideal para dar a conocer la cultura y la historia local, además de permitir vivir experiencias totalmente diferentes a la de las grandes urbes. De manera puntual, la página del TRC muestra cada comunidad involucrada en la propuesta como así también una serie de imágenes atractivas de los lugares, las actividades que se realizan y detalla los servicios, las agencias y los anfitriones que comercializan el producto.         


En tanto, la página oficial del Turismo de Jujuy fue objeto de una actualización en los datos generales, imágenes, circuitos, infraestructura y servicios de cada una de las regiones turísticas en que se divide la provincia.                              

A ello, se suma un desplegable en el que se detallan cada propuesta de turismo, como circuitos de Aventura y Naturaleza, Cocina y Vinos, Avistaje de Aves, Imperdibles, Fiestas y Celebraciones, Turismo de Reuniones, Turismo LGBTQI+, de Bienestar (o Wellness), Cultural y Religioso.                                                                  


De igual forma, en esta actualización, los potenciales turistas podrán descargar -en los preparativos de su viaje- una serie de mapas, folletos, wallpapers y un catálogo de los Productos Turísticos de Jujuy tanto en español como en inglés, francés y portugués.                  

Las direcciones web son, para el Turismo Rural Comunitario y para la página oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.