Para alumnos de la FI: Blimop abre pasantías para estudiantes en Ingeniería Informática, Sistemas y/o Analista Programador (con remuneraciones de hasta $ 22.000)

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), llama a la inscripción de interesados e interesadas a cubrir una plaza de pasantía, de las carreras mencionadas, en la empresa Blimop Softologia S.R.L. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 9 de junio.

Image description

La inscripción de postulantes se realizará mediante formulario web en la página de la FI hasta el 9 de junio, inclusive, a las 23.55 hs. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 13 de junio de 2022, en la página de la Facultad de ingeniería

La Pasantía Estudiantil tendrá una duración de doce meses. Se llevará a cabo en las oficinas de la empresa ubicada en Av. Balbin sq. Dr. Cicarelli - San Salvador de Jujuy, en los horarios de 9hs a 13 hs. En este sentido, las actividades a realizar serán referidas a Diseño y desarrollo de Software y tendrán una Asignación Estímulo de $ 22.000.

Sobre Blimop

Blimop es una empresa de desarrollo de software, con 15 años de trayectoria, dedicada a brindar servicios para pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica, USA y España. En este sentido, se enfocan en agregar valor tecnológico a sus clientes, implementando las mejores prácticas de TI, creando experiencias e interfaces de usuario únicas y creativas, y desarrollando soluciones escalables para llevar el negocio de nuestros clientes más lejos. Asimismo, sus servicios están especializados en staffing, proyectos End2End y equipos de TI dedicados.

Por más información enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.