Para estudiantes de la FI - UNJu: Holcim S.A y Electromontajesnoa ¡con pasantías abiertas!

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) comunicó la apertura de inscripciones a estudiantes interesados en realizar prácticas profesionales en las mencionadas empresas.  La convocatoria está vigente desde hoy y hasta el 10 de agosto.

Image description
Image description

La inscripción de postulantes se realizará mediante el formulario web habilitado en la página de la Facultad de Ingeniería en sus secciones respectivas. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 12 de agosto del 2021 en la misma plataforma.


En cuanto a los puestos disponibles, la empresa Holcim (Argentina) S. A solicitó la cobertura de una (1) Plaza de Pasantía para la carrera de Ingeniería Industrial 

Las actividades a realizar serán

·         Proponer, gestionar y realizar las actividades necesarias para mantener el proceso de mejora continua en producción.

·         Realizar estudios de Métodos y Tiempos en las distintas áreas del proceso de fabricación de cemento.

·         Revisar, confeccionar procedimientos e instructivos internos del área de producción.


Realizar métodos de trabajo de implementación de “5S” y realizar capacitaciones dentro de los distintos grupos de trabajo de producción.

En cuanto a las condiciones académicas específicas de la presente convocatoria, los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial deberán haber aprobado las materias de 3° año, el Nivel de Suficiencia y Aptitud de Inglés y, el Seminario de Introducción a la Ingeniería Industrial. Además, deberán tener regularizadas las materias del 4º año de la carrera.

El horario de desarrollo de la pasantía será de 8:00 a 12:00, en las oficinas de HOLCIM ubicada en Ruta 53 Km. 8.5 (desde las Cañadas) - Puesto Viejo. Tendrá una duración de un año.

La empresa Electromontajenoa, por su parte, dispone de dos (2) Plazas de Pasantías para la carrera de Ingeniería Informática, Lic. en Sistemas y/o Ingeniería Industrial. Las actividades a realizar serán:

·         Diseño y organización de Almacenes (Pañol). Revisión de procesos operativos y administrativos.

·         Desarrollo de nueva unidad de negocio, diseño de procesos técnico comerciales y logística.

Sobre las condiciones académicas específicas estas son:

·         Ingeniería Informática: los alumnos deben haber aprobado la materia Sistemas de Información de 4º año.

·         Licenciatura en Sistemas: los alumnos deben haber aprobado la materia Sistemas de Información I de 3º año.

·         Ingeniería Industrial: los alumnos deberán haber aprobado las materias de 3° años, el Nivel de Suficiencia y Aptitud de Inglés y, el Seminario de Introducción a la Ingeniería Industrial. Además, deberán tener regularizadas las materias del 4º año de la carrera.


Esta Pasantía Estudiantil se llevará a cabo en oficinas de Electromontajesnoa, Tilquiza Nº 915 - Bº San Francisco de Álava. Tendrá una duración de seis meses a partir de la fecha de inicio.

Por más información los y las estudiantes podrán hacer sus consultas al mail:  secyp@fi.unju.edu.ar  

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.