Para realizadores de la provincia: reabrió el concurso hacia el XII Bolivia Lab (para proyectos de ficción)

El concurso provincial 3er. Laboratorio de las Alturas había sido suspendido por la coyuntura de pandemia, pero fue reabierto y espera proyectos hasta el 15 de julio. Está destinado a realizadores audiovisuales jujeños y tiene de premio ser parte del Bolivia Lab de este año, el 12º del evento de formación.

Image description

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas anunció la reapertura del Concurso Provincial 3er. Laboratorio de las Alturas, que tiene por objetivo estimular la producción de largometrajes entre los realizadores audiovisuales de Jujuy.


El concurso es para proyectos cinematográficos de ficción en desarrollo. El proyecto ganador participará en el XII Bolivia Lab (2020), evento de formación para profesionales audiovisuales emergentes, donde los proyectos se fortalecen en el marco de una clínica intensiva que se realizará de modo Online, a través de la plataforma y metodología establecida por Bolivia Lab.

La temática del concurso es libre y sólo se aceptarán proyectos de largometraje (el género de ficción es excluyente).  Una vez finalizado el plazo de recepción, un jurado integrado por destacados profesionales del medio audiovisual, seleccionará el proyecto ganador. Para ello tendrán en cuenta la propuesta narrativa, estética y el diseño de producción de cada uno. El proyecto seleccionado será anunciado en el mes de julio.


El plazo de recepción de los proyectos quedó extendido hasta el 15 de julio. El proyecto deberá ser enviado junto con la ficha de inscripción aquí, y el reglamento está disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.