Personal Pay continúa fortaleciendo su propuesta de valor (se posiciona entre las predilectas del mercado argentino)

Saldos remunerados, tarjeta para adolescentes, Extra Pay y novedades para segmento B2B, son algunas de las últimas soluciones que presentó la billetera que sigue en constante evolución, ganando principalidad entre los clientes del mercado fintech.

Image description

Personal Pay, la billetera virtual de Personal, que conecta a las personas con su plata, continúa expandiendo su propuesta de valor con soluciones digitales, ubicándose dentro de las billeteras virtuales argentinas que actualmente ofrece la mayor tasa de rendimiento en su opción de saldos remunerados. A pocos meses de su lanzamiento, el 59% de los usuarios, ya elige esta opción que permite rendir el dinero ingresado a sus cuentas. Además, se posiciona con un programa de beneficios y ahorros en rubros y en más de 50 marcas en todo el país.

En el marco de su crecimiento, Personal Pay presenta Extra Pay, una nueva solución para obtener dinero extra en la app cuando se termina el saldo, y que permite continuar operando por 48hs sin intereses. La nueva funcionalidad posibilita a los clientes usar la línea de crédito ante algún gasto que se necesite hacer (ya sea compras con tarjeta, pago de servicios y/o recargas). En el lanzamiento de la solución, Extra Pay ofrece un saldo de $800 a favor, monto que es revolvente, es decir, que vuelve a tener vigencia bajo las mismas condiciones.

“En Personal Pay trabajamos todos los días por lograr la principalidad entre las billeteras virtuales de Argentina en un mercado súper dinámico. Hoy brindamos soluciones de saldos que hacen rendir más el dinero de nuestros clientes y los acompañamos en la administración de sus finanzas personales, sus negocios y emprendimientos. Nos enorgullece contar que a tan solo 1 año y medio de nuestra irrupción en el mundo Fintech más de 1 millón de usuarios son parte de la experiencia Personal Pay, queremos seguir consolidando este camino, disponibilizando nuevas soluciones digitales que conectan a las personas con su plata y favorecen así a la mayor inclusión financiera de nuestra sociedad”, indicó Martín Heine, Director de Digital Growth de Telecom Argentina.

Por otro lado, la tarjeta para adolescentes ofrece la oportunidad de obtener una tarjeta prepaga a jóvenes de entre 13 y 17 años para disfrutar de las posibilidades que Personal Pay ofrece a sus clientes. Mediante una cuenta titular ya existente (madre, padre o tutor/a), la persona adulta puede solicitar hasta 3 tarjetas adicionales y, a partir de allí, cargar saldo en la cuenta del menor. 

En lo referido al mercado B2B, la billetera está consolidando sus propuestas de servicios para comercios. Con los primeros 2000 puntos de venta de diferentes puntos del país ya activos, se encuentran operando con QR para aceptar pagos de diferentes billeteras digitales y con sólo tener saldo en la cuenta, pueden ofrecer recargas de saldo para los diferentes servicios de telefonía móvil.

A 18 meses de su lanzamiento oficial, Personal Pay cuenta con más de 1 millón de usuarios que eligen conectar con su plata y disfrutar de los beneficios para hacer rendir su dinero, a través de la app. Quienes usen Personal Pay pueden ahorrar aprovechando los más de 90 beneficios en más de 50 marcas y en rubros específicos como combustible o supermercados, disponibles en todo el país. Estas oportunidades son parte del programa de beneficios de la billetera de Personal que premia con reintegros y descuentos exclusivos a las personas usuarias que cuenten con mayor actividad en su cuenta (consumos de más de $20.000 cada mes).

A través de estas soluciones, Personal Pay, sigue fortaleciendo su propuesta e impulsando la inclusión financiera en la Argentina. Disponible tanto para clientes como no clientes de Personal, Personal Pay convierte al celular en un centro de operaciones donde ingresar dinero, realizar compras, hacer recargas, obtener rendimientos de dinero, realizar pagos de servicios con descuentos exclusivos y mucho más. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.