Post pandemia: El comercio no baja los brazos y trabaja en proyectos y actualización para salir adelante

El Sector de Comercio y Servicios de CAME y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA), analizaron la situación actual del sector, con foco en las problemáticas que impactan en la realidad cotidiana de los comerciantes.

Image description

El encuentro estuvo presidido por el recientemente Presidente de CAME, Alfredo González, quien subrayó la necesidad de “intensificar los procesos y acciones para que el comercio se recupere de los efectos de la pandemia y el aislamiento. En ese camino, no solo debemos exigir la resolución de problemáticas como la presión fiscal o la caída del consumo, sino también actualizar nuestras capacidades, como la implementación de las nuevas tecnologías”.

Los presentes abordaron distintas temáticas: el funcionamiento de la nueva edición del Programa Ahora 12; la gestión que se está realizando con la AFIP para que los comercios accedan a créditos a tasa cero y así puedan afrontar la inversión que representa actualizar sus controladores fiscales; las tratativas para firmar un convenio con el fin de impulsar el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en la Ciudad de Buenos Aires; y el traslado de la fecha del Día del Empleado de Comercio.

Por otro lado, se anunció una nueva iniciativa para acompañar acciones promocionales en distintas localidades del país con el fin de estimular las ventas en los Centros Comerciales Abiertos. Tras los resultados positivos obtenidos en Navidad y el Día del Padre, la próxima fecha comercial será el Día de la Madre.

También se confirmó que el 3 de diciembre, y en conjunto con el Sector de Turismo de CAME, se organizará una nueva edición del Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. En las próximas semanas se irán confirmando temáticas, paneles y expositores.

A su turno, distintos dirigentes presentaron la actualidad del comercio minorista en regiones como Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Luis, Tucumán y Ushuaia, entre otras. Se identificaron problemáticas en común y se conocieron experiencias de puesta en valor de la actividad para fomentar el consumo local.



Finalmente, se destacó la presencia de integrantes del sector en el nuevo Comité de Presidencia de CAME: Claudia Fernández, de la Cámara de Comercio de Ushuaia, es Vicepresidenta 3ra; Ricardo Diab, de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), es Secretario General; Blas Taladrid, de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), es Secretario de Hacienda; Salvador Femenía, de la Unión Empresarial del Partido de Moreno (UEM), es Secretario de Prensa; Ezequiel Cerezo, de la Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM), es Secretario de Relaciones Institucionales; Luis Alonso, de Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), es Secretario de Relaciones Internacionales; y Gerardo Díaz Beltrán, de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Secretario de Interior.

Fabián Tarrío, vicepresidente del Sector de Comercio y Servicios de CAME y presidente de la FCCA, felicitó a los integrantes del Comité de Presidencia: “Además de sus virtudes como dirigentes, esto demuestra la importancia que nuestro sector tiene para la vida institucional de CAME”. En cuanto a los ejes de trabajo planteados en la reunión, señaló: “Tenemos mucho por hacer, problemas por resolver y proyectos que vamos a desarrollar. Valoro los aportes de cada uno de ustedes para salir adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.