Presentación del Nodo Territorial de Vigilancia Tecnológica - Inteligencia Estratégica de Jujuy y la Gestión estratégica del Conocimiento

El Observatorio Tecnológico y Gabinete Emprendedor Tecnológico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), luego de tres años de capacitación, se conforma como uno de los Nodos Territoriales de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VT-IE) de la Red Nacional de Vigilancia Territorial en Sectores Estratégicos, orientada al Sector TIC en educación, medicina y seguridad.

Image description

En ese marco, el miércoles 4 de agosto se realizó una presentación sobre “Gestión estratégica del Conocimiento” a cargo de la Dra. Vanesa Lowenstein, Directora Nacional de Estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y el Dr. Miguel Guagliano, Responsable del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica – VINTEC.


El encuentro fue presidido por el Decano la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Mg. Ing. Gustavo Lores, el Vicedecano Ing. Alejandro Vargas, y las representantes del Nodo Territorial de VT-IE de Jujuy, Esp. Ing. Delia Cruz y Esp. Ing. Analía Toconás. Y se adelantó del trabajo conjunto que realizarán con actividades y capacitaciones por parte del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica para la provincia.

El Ing. Alejandro Vargas, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, destacó el trabajo realizado por el Observatorio Tecnológico y Gabinete Emprendedor Tecnológico, indicando que se tratan de logros cosechados por el trabajo de varios años y que le permiten a la Facultad de Ingeniería posicionarse no sólo en la provincia sino como referente de la región NOA. Por su parte, una de las encargadas del Nodo Territorial de VT-IE de Jujuy, Esp. Ing. Delia Cruz, expresó su satisfacción por el trabajo realizado y las capacitaciones recibidas. En esa línea explicó, “esto no se podría haber logrado sin el apoyo de la gestión que nos dieron un espacio de trabajo, es muy importante para la comunidad en materia de economía del conocimiento, necesitamos estar a la vanguardia del estado del arte de la tecnología, para lo cual actualmente existen herramientas para poder llevar a cabo vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica”.


Los Nodos territoriales de VT-IE son los responsables de la implementación de sistemas territoriales de gestión de la vigilancia e inteligencia estratégica (VT-IE). A través de un conjunto de métodos, lineamientos y recursos logran que la información sea sistematizada, recogida, analizada, difundida y protegida, y que sirva como insumo para la posterior toma de decisiones de las autoridades locales.

Con el fin de federalizar el conocimiento en la temática, el Programa VINTEC brinda formación y capacitación intensiva durante ocho meses orientadas a la conformación de los nodos territoriales, en las temáticas: Introducción a laVT/IE, conceptos y metodología.; Herramientas y fuentes de información de VT/IE. Lineamientos en la búsqueda de información tecnológica (patentes) y científica (publicaciones científicas y artículos técnicos). Lineamientos en la búsqueda de otras fuentes de información (mercado, proyectos I+D+i, normativas, etc); Desarrollo del "árbol tecnológico" o "modelo conceptual" del sector con expertos.Armado de glosario, documentos y nubes de etiquetas; Diseño y armado de piezas gráficas, como por ejemplo la imagen del Nodo; Carga de fuentes de información y parametrización del sector en su sistema de VT/IE; Selección de novedades y validación de las mismas para la construcción de productos y servicios de VT/IE; Diseño, lanzamiento y difusión de productos/servicios de VT/IE que sirvan como insumo para la posterior toma de decisiones de los actores. En ese sentido, el Programa VINTEC brindó apoyo técnico para la creación de diferentes unidades VT/IE a lo largo de todo el país.


Contacto del Nodo Territorial de VT-IE de Jujuy.

Presentación de la “Red Nacional de Vigilancia Territorial en Sectores Estratégicos – Nodos Territorial VT-IE”.

Más información sobre la Gestión estratégica del conocimiento aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.