Primera planta de gas minero de Jujuy se instaló en Palpalá

Abastecerá a las minas de la zona, lo que permitirá el desarrollo económico de la ciudad y la creación de puestos de trabajo.

Image description

El intendente Rubén Eduardo Rivarola visitó la empresa Axion de colectora de ruta 66, la primera planta industrial de gas minero que se instaló en Jujuy. Será la única en abastecer gasoil en las minas, esto significa una oportunidad valiosa para promover el desarrollo económico en la ciudad y trabajo para los palpaleños.

El socio gerente de Palpetrol SRL, quien trabaja con Axion, Santiago Gonzáles Figueroa, dijo al respecto que "estamos instalando la primera planta de abastecimiento de gas minero en la provincia, en la ciudad de Palpalá, la misma se encuentra en la colectora por ruta nacional 66. Es un punto estratégico de Jujuy que nos permite abastecer al sector minero, en el sector que estamos podemos llegar en 6 u 8 horas a cualquier punto de la provincia".

Más adelante, resaltó que tuvo la grata visita del intendente Rubén Eduardo Rivarola quien recorrió la planta, las instalaciones y las obras que se encuentran realizando. "Se mostró muy contento y predispuesto para lo que necesitemos; es importante trabajar articuladamente para el beneficio de la ciudad. Lo importante de esta acción es que, además, se está generando trabajo local, actualmente contamos con 10 empleados que son de Palpalá y vamos a ir incorporando a más personas".

Asimismo, el empresario destacó y explicó que "el gas minero es un gasoil que se usa en el sector de la Puna donde tenemos fríos intensos es un producto que soporta temperaturas extremas. En el caso nuestro, llegamos a tener temperaturas de -20°, es un gasoil que aguanta esa temperatura".

Para finalizar detalló que "desde donde está ubicada nuestra planta podemos llegar en el día al lugar de cualquier cliente, recorremos toda la provincia así que es un lugar estratégico y fundamental, ya que Jujuy no tenía una planta de gasoil minero, considerando que la minería está tomando un rol principal y que muchas empresas están comenzando a ubicar en nuestro espacio. Nosotros vimos la necesidad de que hacía falta una planta en la provincia de la mano de la empresa de Axion, que desde un primer momento confiaron en nosotros", sintetizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.